El gobierno de Ribeira reduce a cinco las dedicaciones exclusivas, con un desembolso de 209.069 euros brutos anuales

Ana Gerpe Varela
A. gerpe RIBEIRA / LA VOZ

RIBEIRA

Pleno de organización del Concello de Ribeira
Pleno de organización del Concello de Ribeira MARCOS CREO

Habrá dos parciales, con una retribución de 18.112 cada una

21 oct 2025 . Actualizado a las 22:57 h.

El cruce de acusaciones entre los antiguos socios mayoritarios de gobierno, BNG y PBBI, en el primer pleno presidido por la nueva alcaldesa de Ribeira invita a preguntarse si hubo sintonía durante los más de dos años de mandato conjunto. Especialmente duro fue el portavoz del PBBI, Vicente Mariño, acusando al regidor del borrado de archivos con la expresión «sabotaje institucional». No se quedó atrás la edila de Facenda, Herminia Pouso, quien lo responsabilizó de la pérdida de fondos europeos en las obras de humanización de la plaza del Concello.

Por su parte, el exalcalde Luís Pérez Barral levantó una sombra de sospecha al declarar que PBBI y PP no dan a conocer su acuerdo porque «poderían acabar no xulgado» y acusó a Herminia Pouso de haber desoído sus continuos requerimientos para presentar los presupuestos del ejercicio 2025 «porque estaba xestionando unha moción de censura».

La sesión extraordinaria tenía por objeto aprobar los nombramientos de los integrantes de la junta de gobierno, de los tenientes de alcalde, miembros en órganos de representación y el reparto de áreas. También las dedicaciones y las retribuciones que cobrarán cada uno de los concejales que las tengan.

Menos dinero

El gobierno capitaneado por María Sampedro deja en cinco las dedicaciones exclusivas. Estas corresponderán a la alcaldesa, 56.925 euros brutos anuales; Vicente Mariño de Bricio, 36.225; Herminia Pouso, 43.470; Ana Barreiro, 40.450 euros y Álex Vidal, 32.000. Sus sueldos supondrán un desembolso bruto anual de 209.069 euros. La regidora aseguró que mantiene la asignación de su antecesor, al igual que De Bricio y Herminia Pouso.

A mayores habrá dos dedicaciones parciales, para Fernando Abraldes y Víctor Reiriz, de 18.112 euros brutos anuales cada una.

Desde el ejecutivo se insistió en que esta distribución supone un ahorro anual de 36.221 euros. En su intervención, Pérez Barral dio una vuelta a las cifras. Indicó que con las asignaciones por asistencia a órganos de gobierno y comisiones del resto de ediles, el coste anual del gobierno es de 351.000 euros y eso deja el ahorro a 10.000 euros.

Desde la oposición, tanto el socialista Suárez-Puerta como Pérez o los ediles del grupo mixto Tania Redondo y Furones, se reprochó al PP que mantenga el sueldo de Herminia Pouso después de haberlo criticado en el pleno de organización del 2023. En su réplica, la alcaldesa defendió que se mantenga.

En cuanto a los puestos de personal eventual, secretaría de alcaldía y responsable de comunicación, cada uno tendrá una retribución bruta anual de 33.463. El gasto es igual pero se equiparan los salarios, dado que en el gobierno anterior el secretario del alcalde percibía unos 36.000.

Presencia política en la mesa de contratación

El último punto del orden del día del pleno de organización fue el relativo a modificaciones en la composición de la mesa de contratación, un asunto en el que el gobierno bipartito se encontró con la desaprobación en bloque de la oposición.

Durante el mandato del gobierno tripartito de BNG, PBBI y BNG se decidió la exclusión de los representantes políticos de la mesa de contratación. Ahora, con los votos favorables del PP y su socio de gobierno, el PBBI, este órgano estará presidido por Herminia Pouso y, en caso de ausencia, por Ana Barreiro.

Desde la oposición se criticó la medida. Luís Pérez señaló que «é legal, pero non ético». Recalcó que la pretensión era «truncar o espírito dun goberno no que primaba a transparencia». Acusó al nuevo gobierno de «querer volver aos tempos de antes» y señaló que en la etapa del PP las obras tenían importantes sobrecostes.

En su réplica, la edila del PP Ana Barreiro le reprochó arrojar dudas sobre un órgano en el que están tanto el secretario municipal como el interventor, al tiempo que indicó que «non facía seguimento das obras». Recalcó que la documentación lleva por la plataforma electrónica y que el único objetivo es mejorar la operatividad.