![](https://img.lavdg.com/sc/OONm__YgqTxLiXs9DDpWEwbiVbw=/480x/2018/08/06/00121533563521718419578/Foto/A26M4015.jpg)
La Fundación Oxígeno denuncia en su programa de educación ambiental, respaldado por la Fundación Biodiversidad, los residuos que flotan en el mar, los vertidos ilegales y la sobrepesca
06 ago 2018 . Actualizado a las 17:14 h.La Fundación Oxígeno promoverá en las playas del norte de España la importancia de cuidar y proteger el litoral y el mar antes las amenazas que este medio enfrenta a través de la campaña de educación ambiental La Mar de Limpio.
La campaña comenzó el 1 de agosto en la playa de Getxo (Vizcaya), y recorrerá durante todo el mes de agosto 20 playas del País Vasco, Galicia, Asturias y Cantabria, principalmente con las acciones de sensibilización ambiental, desarrollándose posteriormente en septiembre y octubre, las jornadas de voluntariado.
La fundación denuncia en su campaña los residuos que flotan en el mar, los vertidos ilegales de ciudades y empresas, la sobrepesca, el exceso de hormigón y la invasión de especies invasoras de fauna y flora.
![](https://img.lavdg.com/sc/hxQOdtVo7tgRxMTdAFqA0hia2eU=/480x/2018/08/06/00121533563402589292585/Foto/B19E8073.jpg)
Además, realizará actividades gratuitas y dirigidas para todos los públicos que constarán de una zona de talleres educativos familiares, un punto informativo, un 'photocall' y diferentes acciones de voluntariado.
La iniciativa cuenta con el apoyo de la Fundación Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica, Cogersa-Principado de Asturias, Diputación de Guipúzcoa y Diputación de Lugo, diferentes ayuntamientos y asociaciones de las 40 localidades de desarrollo y la Red Transcantábrica de Custodia del Territorio.