El calor no da tregua en el interior, que mañana volverá a rozar los 42 grados

María Viñas Sanmartín
maría viñas REDACCIÓN / LA VOZ

SOCIEDAD

Un hombre, llenado una botella con agua de una fuente en Lugo.
Un hombre, llenado una botella con agua de una fuente en Lugo. LAURA LEIRAS

MeteoGalicia activa alerta roja en la zona del Miño y la comarca de Valdeorras

09 ago 2025 . Actualizado a las 05:00 h.

El apretón final de la segunda ola de calor del verano pondrá más que nunca de manifiesto que en esta esquina peninsular hay dos Galicias: la interior y la litoral. El mapa de avisos de MeteoGalicia tiñe hoy la primera de amarillo y naranja, y mañana también de rojo, dejando a la segunda libre de cualquier tipo de alerta. ¿Qué significa esto? Que el corazón y el sur de la comunidad volverán a ser un horno este fin de semana, con valores que en Ourense ciudad, Ribadavia, Arnoia y Valdeorras —es decir, en torno al curso del Miño— podrían superar, puntualmente, los 42 grados. «Una barbaridad», comentan desde el servicio de meteorología gallego. Sus expertos no descartan que mañana el termómetro supere los 42,5 alcanzados en Ourense el pasado lunes ni el récord de 42,6 registrado el 10 de agosto del año pasado. ¿Y en la costa? ¿Hará mal tiempo? Al contrario, prevalecerá el sol y el calor, pero el viento y las nieblas moderarán el ascenso del mercurio.

«En zonas como A Mariña, Ferrol, A Coruña, Costa da Morte e incluso las Rías Baixas las temperaturas se suavizarán hoy y mañana a causa de dos factores: las brumas, que estos días han sido bastante protagonistas en el sur, [ayer Cangas marcaba 18 grados] y el viento nordés, que se va a intensificar», explican los meteorólogos. Esto no supone que vaya a hacer fresco en el litoral, pero no se han activado avisos porque no se esperan valores por encima de los 34 grados. Aún así, Ferrol, Narón, Pontedeume, Noia, Porto do Son, Boiro, Rianxo, Vilagarcía y Redondela rondarán hoy los 30 grados; Santiago alcanzará incluso los 32; Pontevedra marcará hasta 27; y A Coruña, la Costa da Morte y la ría de Vigo, los 25. Idénticos valores se replicarán mañana, domingo. Ni en A Mariña lucense ni en la comarca de Bergantiños se superarán los 23.

Tormentas

Las fuentes consultadas de MeteoGalicia insisten en el intenso calor que se espera en zonas de interior. Y aunque recuerdan que las de mañana no son las primeras alertas rojas activadas por calor extremo —en agosto del 2018 y en julio del 2022 se establecieron sendos avisos en el Miño y Valdeorras—, advierten que de 35 grados no se va a bajar. Y avisan: hoy podría haber tormentas en zonas de la montaña de Lugo y Ourense. «Las temperaturas empezarán a descender ya la próxima semana —anticipan—, sobre todo a partir del martes. El lunes será un día parecido al sábado y al domingo. Pueden bajar un poco en zonas del interior, pero en Ourense se mantendrán los 40 grados. A partir del día 12 la caída será significativa».

Ayer, la Xunta volvió a cancelar por calor extremo la actividad deportiva federada en el exterior, medida que probablemente se replicará hoy y mañana.

Ni rastro de la lluvia: «A los frentes ni se les ve, ni se les espera»

Las previsiones sugieren que el calor aflojará a partir del martes, al menos en estas latitudes, pero del cielo seguirá sin caer ni gota de agua. Como mucho, precisa MeteoGalicia, podría registrarse algún chubasco aislado en el interior de la provincia de Lugo y en la montaña de Ourense fruto de las tormentas, a los que se sumarían lloviznas débiles a causa de las nieblas en las zonas de costa. ¿Lluvia oceánica? ¿Algún frente activo a la vista? «De momento, ni se les ve, ni se les espera —responden desde el centro de observación gallego—. La influencia anticiclónica es muy potente, una masa de aire muy cálida procedente del norte de África, que sigue subiendo por Portugal hasta Galicia».

En los mapas no asoma borrasca alguna, ni siquiera «un frente deshecho», solamente, insisten, «nubes de evolución» que podrían dejar algún chaparrón de tipo tormentoso. El viento seguirá soplando en el litoral con cierta intensidad, sobre todo hoy, pero apenas habrá mar. «Muy poco oleaje», confirman los expertos. El resto de la Península sí podría, sin embargo, ser testigo de fuertes reventones con rachas de aire de hasta 120 kilómetros por hora.