
El megaanticiclón ejercerá de escudo frente a las borrascas, alejando la lluvia de Galicia
28 dic 2018 . Actualizado a las 05:00 h.La influencia del anticiclón de las Azores se va a intensificar en los próximos días. Se confirma lo que apuntaban los modelos meteorológicos. El sistema de altas presiones se va a situar este fin de semana al norte de la Península con una elevada presión. Desde ahí, el megaanticiclón ejercerá de escudo frente a las borrascas, alejando la lluvia de Galicia. A medio plazo la previsión apunta a un claro predominio de tiempo seco. En este nuevo escenario entran en juego algunas situaciones atmosféricas que han brillado por su ausencia hasta ahora. Así, el viento del sur cede el protagonismo al nordés. Con esta circulación del aire, la humedad solo estará presente en A Mariña en forma de las típicas nubes de estancamiento.
Nieblas de radiación
En diciembre la estabilidad atmosférica favorece además la formación de un tipo concreto de niebla, la de radiación. Por la noche, el efecto del anticiclón impide que el aire pueda ascender. A medida que transcurre la madrugada ese aire estancando sobre la superficie comienza a enfriarse hasta que la humedad condensa y forma las nubes bajas, que suelen disiparse al mediodía, cuando el sol calienta con más fuerza. Este tipo de niebla dificulta notablemente la circulación por la falta de visibilidad. Especialmente peligrosa es la autovía A-8. En el alto de O Fiouco, situado a más de 600 metros de altura, entre las localidades de Mondoñedo y Abadín, la niebla perpetua obliga en muchas ocasiones a cerrar este tramo de la autovía.
Noches gélidas
El regreso del nordés también provocará que las temperaturas mínimas sean muy bajas. En el interior de Galicia podrían registrarse fácilmente valores negativos, favoreciendo la formación de heladas, otro fenómeno ausente durante los últimos meses debido al viento de componente sur, que generaba noches suaves. El cielo despejado dejará escapar todo el calor nocturno que emite la Tierra en forma de radiación infrarroja.
Sol para despedir el 2018
El último día del año será anticiclónico. Una jornada con el cielo muy despejado. Solo se esperan nieblas matinales y la humedad en la costa lucense. Las temperaturas a primeras horas de la mañana serán bajas, y con el avance del día irán subiendo. El ascenso se notará sobre todo en el sur de la comunidad, donde el termómetro podría llegar a superar en algunas localidades los 17 grados. Después de que el sol se ponga, el mercurio comenzará a descender drásticamente. La buena noticia es que durante la madrugada de Año Nuevo no habrá ni una sola nube; la mala noticia es que, sin humedad nocturna, las mínimas marcarán valores por debajo de los diez grados en las cuatro provincias, y serán más bajas cuanto más al interior. La sensación térmica será de frío intenso, sobre todo porque los vientos del sur han mantenido un ambiente térmico agradable.