La mejor forma de comprar fruta sin plástico

La Voz PATROCINADO

BIODIVERSA GALICIA

Cada vez son más las empresas que ofrecen alternativas sostenibles a las bolsas tradicionales. Las bolsas de malla reutilizables se convierten en una opción más ecológica a la hora de comprar productos a granel

11 sep 2019 . Actualizado a las 22:38 h.

Cada año se vierten a los océanos unas 12.000 toneladas de plásticos y, según datos de Greenpeace, España es el cuarto país europeo con más demanda de plásticos. Europa, por su lado, un 39,9% de la demanda de plástico fue destinada a su uso como envases, que en la mayoría de casos, son productos de un solo uso que terminan causando grandes prejuicios a los ecosistemas.

Las alternativas al uso de envases de plástico de un solo uso a la hora de hacer la compra son varias: bolsas biodegradables, reciclables o bolsas de malla reutilizables. Apostando por la sostenibilidad y para que el hecho de hacer la compra en el supermercado sea menos perjudicial para el medio ambiente, la compañía gallega Vegalsa-Eroski ha incoporado una bolsa de malla reutilizable como alternativa a las bolsas de plástico para la compra de frutas y verduras a granel. Estas bolsas se venden en paquetes de cuatro unidades y soportan hasta cinco kilos de peso. Su uso es muy similar al de los tradicionales envases de plástico: los clientes introducen las frutas o verduras en su interior, lo pesan en las balanzas del establecimiento y pegan la etiqueta para su posterior pago en caja.

Las bolsas de malla son lavables y se pueden reutilizar hasta en 20 ocasiones y están disponibles en todos los establecimientos de la red comercial de Vegalsa-Eroski. Se estima que si todos los clientes dejaran de utilizar bolsas de plástico de un solo uso para usar esta nueva alternativa sostenible, se evitaría el uso de cerca de cuarenta millones de bolsas de plástico en los establecimientos de la compañía.