Escolares de As Pontes promocionan las Fragas do Eume y la Faladoira

Pedro Tasende CARBALLO

CARBALLO

CASAL

Jóvenes del colegio Santa María participaron en un programa de educación ambiental Recomiendan en Radio Voz la visita a las dos aulas de interpretación de la naturaleza

07 may 2004 . Actualizado a las 07:00 h.

La edición de este año del programa Xuntos na escola se está convirtiendo en una auténtica guía de viaje en la que los escolares gallegos ejercen de anfitriones al explicar qué lugares de interés se sitúan en sus respectivos concellos. En la emisión de ayer, los alumnos del colegio Santa María de As Pontes, hablaron de la riqueza natural de parajes como las Fragas do Eume o la Serra da Faladoira. Recomendaron la visita a las Fragas comenzando el recorrido «polo Portal do encoro do Eume, entre as abruptas ladeiras graníticas da parte alta do canón». Según explicó la alumna Alba Saavedra, el ecosistema de las Fragas do Eume es un mosaico de especies vegetales que dibujan un conjunto natural único en Galicia. Hay «anemeiros, bidueiros, freixos, loureiros, acevros, castiñeiros e carballos» que se pueden ver en la zona boscosa. También destacaron que en el área estén catalogadas veintiocho especies de helechos que pueden verse según la época del año en la que se realice la visita. Por lo que respecta a la fauna, los estudiantes destacaron la presencia de jabalí, zorro o aves como el halcón peregrino «ou a píntega rabilonga». Según explicaron los escolares, en el lugar de Vilarbó se encuentra un aula de la naturaleza situada a orillas del Eume. Se trata de un humedal que cuenta con especies endémicas «coma a saramaganta ou a rá dos regos». En la orilla opuesta, en Cabalar, hay otro aula de interpretación de la naturaleza, aunque, en este caso, adaptada con un área equipada para realizar acampadas durante días. Los estudiantes también señalaron que en su ayuntamiento se encuentran los montes más altos de la provincia coruñesa. En la Serra da Faladoira es posible subir a una de las cumbres más interesantes. El Monte Caxado es uno de los atractivos. Gracias a sus 752 metros de altitud, permite disfrutar de una de las panorámicas más espectaculares de Galicia.