
El pulso de la Costa da Morte Los alumnos del instituto Agra de Leborís participaron en un taller de cerámica?y los del Parga Pondal se hicieron dueños de las ondas en un obradoiro de radio
16 mar 2006 . Actualizado a las 06:00 h.Ayer pillamos a los alumnos del instituto larachés Agra de Leborís con las manos en la masa. La masa de barro que utilizaron durante toda la mañana en un taller de cerámica organizado por la dirección del centro escolar. Los chavales se lo pasaron en grande dejando volar su imaginación y más de uno demostró que con un poco más de práctica puede llegar a ser un gran artista. Para enseñarles los secretos del torno se desplazó hasta el instituto Xulio de Laura , un veterano oleiro de Buño que dejó a muchos con la boca abierta al demostrar que desde un trozo de barro puede crearse una pieza de colección. Quien sabe si entre los alumnos del Agra de Leborís, que en abril celebrarán por todo lo alto su tradicional semana cultural, no están los herederos de esta vieja tradición. Habrá que seguirles la pista. Periodismo Y quien sabe si los sustitutos de Luis del Olmo , Carlos Herrera, Federico Jiménez Losantos o Iñaki Gabilondo no estarán entre los estudiantes de segundo de bachillerato del instituto carballés Parga Pondal. Los chavales, que están viviendo a tope la Semana de la Prensa, participaron ayer en un taller de radio organizado por RadioVoz. La periodista de La Voz de Galicia Cristina Abelleira les desmenuzó alguno de los secretos de la profesión y junto con Jorge Campos les animó a realizar un informativo radiofónico. Al principio casi ninguno se animaba, pero pronto les picó el gusanillo del periodismo y ya están deseando repetir la experiencia. Informática Pero los alumnos no son los únicos que aprenden cosas nuevas. Siguiendo la premisa de renovarse o morir -académicamente hablando, claro-, los profesores del colegio As Revoltas, en Cabana, que acaban de finalizar un curso de informática concedido por la Consellería de Educación e Ordenación Universitaria. Una veintena de docentes se pusieron al día con las nuevas tecnologías gracias a una compañera del centro escolar, María Teresa Varela Abelenda, que ejerció de profesora de profesores, que es casi rizar el rizo.