
El Concello de Muxía celebra una nueva edición de la Festa do Congro Los jóvenes diseñadores enseñarán sus propuestas a la una y a las seis de la tarde
05 abr 2007 . Actualizado a las 07:00 h.La edición número 17 de la Mostra do Encaixe de Camariñas llega hoy a su ecuador. El tintineo hipnotizador de los palillos podrá oírse desde las once de la mañana, hora oficial de la apertura, hasta las nueve de la noche, cuando el recinto ferial eche el cierre hasta mañana. Diez horas ininterrumpidas para recorrer los distintos stands de artesanía -y encaje, por supuesto-, y disfrutar de las demostraciones en vivo y desfiles. Hoy serán los integrantes de la Escuela Municipal de Palillo de A Ponte do Porto los que muestren sus habilidades. A la una se celebrará el desfile de moda Jóvenes Diseñadores, en el que podrán verse las creaciones de Emma Couñago, Eva Outeiral o Anna Vila, entre otros. A las 15.30 realizarán una demostración en vivo las escuelas municipales de Xaviña y Camelle, y los jóvenes diseñadores llenarán de nuevo la pasarela a las 18.00 horas. Los desfiles de los creadores ya consagrados serán a las 16.30 y a las 19.00 horas. Mañana habrá dos demostración en vivo: la escuela de palillo de Camariñas, a las once, y las de A Ponte y Xaviña, a las 15.30 horas. Los modelos ideados por los grandes diseñadores podrán verse a las 13.00 y a las 19.00 horas, mientras que los noveles subirán a la pasarela a las 17.00 horas. Y entre puesto y puesto y los distintos desfiles, también habrá tiempo para las actuaciones folclóricas. Serán a las once y a las cuatro. La primera de hoy correrá a cargo del grupo de gaitas Ferreñas de Vilarmaior y por la tarde será el turno de la charanga Tíralle do Aire, de Ribeira. Mañana, la música correrá a cargo del grupo de gaitas Aturuxo, de Valladares-Vigo (11.00 horas) y de la asociación cultural A Charanga, de Vilalba (Lugo), que actuará a las 16.00 horas junto con el grupo de baile gallego de Camariñas. Mañana, durante todo el día, los visitantes podrán degustar, de forma gratuita, los mejores berberechos de la zona. En total, se repartirán 2.200 raciones. Los amantes del pescado y de las viejas tradiciones están hoy de buena suerte. Sobre todo si se acercan hasta Muxía, donde en el pabellón polideportivo se celebra al mediodía la edición número once de la Festa do Congro , ese pescado blanco que en el municipio tiene un significado muy especial, ya que en la localidad se conservan los últimos secaderos de congrio de Europa, un curioso sistema de conservación que data del siglo XVII. En total se repartirán 1.500 raciones de congrio en salsa verde, a la plancha, en caldeirada y em empanada. Para abrir el apetito, pero ya mañana, el Concello de Laxe ha preparado una ruta turística para conocer la localidad. La salida, que será delante del Ayuntamiento, será a las diez de la mañana y el regreso está previsto para las dos. Durante esas cuatro horas, los participantes recorrerán los lugares más hermosos y significativos de todas las parroquias de la localidad. En Vimianzo, el sábado será también un día para pasear y disfrutar del paisaje. El Concello ha preparado una subida al Monte Faro que comenzará a las once en el Castillo. Además, de diez a una, se celebrará en el edificio de servicios múltiples de A Torre un obradoiro infantil de Pascua para niños.? Corme. También será mañana la gran verbena con la que los vecinos de Corme celebrarán el día de la Resurrección. Será a partir de las once de la noche y actuarán las orquestas Os Almirantes y Fantasía. La música también podrá oírse mañana, Sábado de Gloria, en Fisterra, donde comienzan las Festas do Santo Cristo , que se prolongarán hasta el lunes. Mañana, desde primeras horas de la tarde, la charanga NBA recorrerá las calles de la localidad y ya por la noche actuarán las orquestas Fania y Tekila. El plato fuerte será Gisela, una de las participantes en las primeras ediciones de Operación Triunfo , que subirá al escenario a partir de las medianoche.