
DEFORMADOR DE CHAPA
19 may 2007 . Actualizado a las 07:00 h.?anuel López ha hecho realidad en los últimos años dos diseños del artista Manuel Facal Ponte. La última obra está en la rotonda del polígono, donde el técnico en deformación de chapa tiene su taller. -¿Qué trabajos hace habitualmente? Supongo que lo de las esculturas no será cosa de todos los días -Ojalá fuera así porque es una labor más bonita, que siempre ilusiona. Lo habitual es trabajar para carpinterías de aluminio, la construcción y los particulares. Tratamos con todo tipo de materiales como el hierro, el acero, el aluminio o incluso el cobre. -En un trabajo tan especializado debe ser difícil encontrar empleados. -Es uno de nuestros principales problemas. La gente no sabe trabajar e incluso tenemos que enseñar a los que vienen de otra empresa. -¿Cuál es el problema? -La gente no sale muy preparada y muchas veces van a los cursos para pasar el tiempo y porque les pagan. -¿Y la solución? -Las empresas son las que deberían formar a los trabajadores. Decían que los aprendices sólo barrían, pero eso era antes. Yo he tenido gente que ahora son profesionales hechos y derechos. -Pero quizá usted los forma y después se le van. -Si se les paga bien no lo hacen. El trabajador tiene que demostrar que vale y exigirle al empresario. Lo que pasa es que los jóvenes de ahora quieren cobrar como los que saben. Les parece que con cuatro cosas tienen bastante.