El rey carballés de la comedia

Kiko Novoa kiko.novoa@radiovoz.com

CARBALLO

21 sep 2007 . Actualizado a las 02:00 h.

Prepárense para disfrutar a partir de octubre del nuevo programa de TVE que reunirá a los cómicos de mayor proyección que podemos contemplar en la actualidad, porque, por si fuera poco, el programa dispondrá de un representante de la Costa da Morte, concretamente de Carballo.

Les cuento. El Rey de la Comedia , que presentará Edu Soto (conocido por todos como el Neng del show de Andreu Buenafuente ), completó este verano el proceso de selección de monologuistas. En total, 52 concursantes, de los que tres son gallegos. Rafa y Julio Cela (sí, es sobrino nieto del nobel) son dos de ellos. ¿Y el otro? «De Carballo, Carballo», responde el seleccionado Rober Bodegas , el conocido actor que repasa tan ácidamente la actualidad los miércoles en Voces en Bergantiños , el programa que presenta con gran éxito Cristina Souto en Radio Voz. Ya se pueden imaginar que al proceso de selección se presentaron cientos de personas, por lo que el mérito de Rober es todavía mayor. «Houbo catro seleccións, a última en Madrid esta semana. Finalmente fun dos escollidos».

Así que ya lo saben, prepárense para partirse la caja con un vecino nuestro que mostrará al mundo que en la Costa da Morte, donde el aire da la vuelta, estamos sobrados de sentido de humor. El Rey de la Comedia se emitirá en directo, y el primer programa se pasará el 19 de octubre. Artistas del barro. Y ya que hablamos de fenómenos, aquí van otros. Ustedes ya los conocen, porque son catedráticos del barro. Los hermanos Julio y José Cambre García ( Os de Laura , en Buño) son conocidos por su pasión al acariciar una pieza. Cuando ellos trabajan no se saben dónde empieza o dónde acaba la tierra. Los chavales los adoran. Pasean su arte por una treintena de colegios y están encantados. Julio, Pepe y los chavales. «Gústanos moito estar entre rapaces, traballando no barro e creando pezas. A eles encántalles tocar o barro, a roda,...», cuenta Julio con esa vitalidad arrolladora. Este fin de semana se pasaron por la Festa da Pataca de Coristanco y los chavales, por supuesto, se quedaron alucinados.

Estos dos hermanos compaginan la agricultura con la artesanía. «Comezamos traballar co barro cando eramos moi pequenos. Era o noso papá o que nos amosaba o xeito», recuerda Julio. Desde hace una década, la programación de las escuelas culturales de A Laracha los tienen como parte imprescindible. No me extraña.

El Club Náutico de Camariñas decidió que era el momento para reunir a los corazones marineros más grandes del club y dedicarles un emotivo homenaje. Así, toda la familia del Náutico compartió una magnífica velada del sábado con los socios fundadores. Para todos ellos, nuestra felicitación. Ahí los tienen en la imagen. En la fila de arriba, de izquierda a derecha, José Antonio Campaña (en nombre del profesor Javier Teijeiro ), José Pérez Romero , Xosé Luis Blanco Campaña , José Álvarez Rodríguez , Carlos Ramos Fuentes , Úrsula de Rego (en nombre de su cuñado J uan José Rego ) y José Gómez . En la fila inferior, de izquierda a derecha: Antonia Campos (viuda de José Álvarez-Pardiñas Romero ), Adita Tajes (viuda de Pancho Vigo ), Ángel Jove , José Trillo Fernández-Abelenda , Fita Varasa (viuda del abogado Tomás de Artaza Andrade ), Francisco Rodríguez Ramos y Andrés Cerdeiras (hijo de Andrés Cerdeiras Seoane ).