Instantes para la pequeña memoria

Harry Dorial redac.carballo@lavoz.es

CARBALLO

26 nov 2008 . Actualizado a las 02:39 h.

Lo de instantes me viene a la cabeza por un famoso poema de Borges que, vaya por Dios, al final resultó que no era de Borges . Cosas que pasan. El autor va por las reflexiones vitales para la memoria final, pero yo lo cojo por la vía de las reflexiones circunstanciales para la pequeña memoria personal. Cosas que pasan, ya digo.

Vamos a empezar con algo grande. Modesto García Quintáns , dumbriés de Buxantes, es ingeniero técnico en topografía, del Instituto Geográfico Nacional, jubilado no hace mucho. Por sus años de trabajo recibirá en breve (en abril) la condecoración de la Cruz Oficial de la Orden de Isabel la Católica , concedida en nombre del Rey a propuesta de la ministra de Fomento que, seguramente, sea quien se la entregue. No está mal el premio por los méritos de una vida. En el instante en el que le pongan la medalla, sin duda la recordará toda.

Será un ejercicio de memoria fugaz. Todo lo contrario de la memoria histórica, que no es contingente, sino necesaria. Esto nos lleva a Luis Lamela , escritor corcubionés, investigador infatigable sobre la represión franquista. Por sus méritos es uno de los seis seleccionados por el gobierno local de A Coruña para la aplicación en la ciudad de la ley de memoria histórica, formando parte de un nuevo organismo, y compartiendo tareas con especialistas como Portero Molina o Ana Romero Masiá . Lo hará bien, seguro, dados los conocimientos de este laureado autor, premiado con el Faro Nerio hace dos años.

La de veinte años. Es un soplo la vida, vale, como decía Gardel , vale, pero añadir que veinte años no es nada es mucho añadir. Y son los que tienen el Club Fogar Natación y Triatlón, ahora Ecologhical. La directiva se reunió recientemente para celebrarlo. José Antonio Varela , el presidente; Carlos Mancebo Porteiro , que ya lo fue, y lo designaron socio honorífico, al igual que Pablo Gerpe Miñones y Adrián Eirís Torres . Otros galardonados fueron Manuel Viaño y Sara del Río , nadadores, y Adrián Bouzán y Sara Velo, triatletas. Muchos instantes felices, los que se habrán vivido en esa cena.

Y hablando de premios: por (su) excelencia, los Faros Nerios, entregados el sábado en Zas. Muchos hemos hablado ya de los principales protagonistas, pero había muchos más. Como las azafatas. Elba , Vanesa , Maricarmen y Tamara , impecables en su función para que todo se desarrollase con normalidad, lo mismo que los trabajadores del Concello de Zas ( Fidel Otero el primero), que merecen un diez.

Una batida para terminar. Un instante final al término de una cacería, con jabalí incluido (y cazado). Es lo que nos ofrece la imagen con los cazadores de Muxía, presididos por Antonio Lemus , satisfechos con el trabajo.