En época de crisis, arroz solidario

Harry Dorial redac.carballo@lavoz.es

CARBALLO

22 feb 2009 . Actualizado a las 04:18 h.

Empezamos por Vimianzo y hablando de cenas. No de las que mil veces hemos traído aquí, como las multitudinarias de A Lagoa y similares, sino de las solidarias. Las que tienen como destino recaudar fondos para proyectos de ayuda social y, de paso, concienciar a los comensales de que, en otros lares, hay muchos problemas. Donde no tienen casi ni para comer y, cuando lo tienen, no se parece en absoluto a los cocidos que estos días, los afortunados, degustamos con pasión.

Cáritas de Vimianzo fue la organizadora de esa cena anual en la que solo hubo arroz blanco (roto o no, da igual), pan y agua. Relata el párroco, Daniel Turnes , que se vendieron 350 entradas, a cinco euros cada una. Los beneficios de la cantidad que resulta de la multiplicación va destinada a Manos Unidas. Para que los comensales supiesen cómo se empleaba ese dinero, antes de tomar los alimentos se proyectó un vídeo de unos 15 minutos sobre sus acciones en la India. Primero, preparación de la mente, después, la del estómago.

La próxima semana le toca a Cáritas de Soneira en el polideportivo de Zas.

El blanco roto pega más con lo que viene ahora, y hasta es posible que también hubiese arroz. No para comer, sino para arrojar. Costumbres que tenemos.

Pues de blanco radiante iba María Redonda Bujeiro , haciendo de lo que es, esposa de Francisco Javier Lema , el alcalde de Corcubión, además de veterinario y veterano futbolista (44 años, y en activo). Fueron dos de los participantes en el desfile de carnavales de ayer en la plaza corcubionesa, donde pasaron y después bailaron un vals los mayores como Lema y señora, pero también los pequeños, todos de la misma guisa. Entre ellos, la hija de ambos, Helia , quien precisamente esta semana cumplió cuatro años. Cuatro ya. Cómo pasa el tiempo. ¿Verdad, Chisco? Por cierto, ese traje de novio realizado en plástico no lo veo yo para la Pasarela Cibeles. Perdón, Madrid Fashion Week.

Seguimos con noticias buenas. Una boda siempre lo es, aunque se celebra en la ficción. La buena es que tenemos un comercio más en la comarca. En Laxe, para ser exactos. Recordarán que ayer ya les comentaba que en Carballo había abierto uno de decoración, y ojalá cada día pudiésemos traer noticias así. Para detallar los que cierran ya están las páginas de economía, y lamentablemente también ahí la lista es larga. El local se llama Alquimia. Un buen nombre. Está en la calle del consistorio. Su responsable es Carlos Boán Silva , diplomado en educación física y masajista, con experiencia en el balneario de A Toxa. Tiene un poco de todo. Masajes, naturalmente, dado que arrastra una buena clientela. Otra parte incluye un spa , con bañera de hidromasaje, buen chorro a presión, y minisauna. También trabajarán una esteticista y una asesora dietética. En otra sala ha incluido diversos aparatos para el ejercicio físico. Y cuando parece que ya no cabe nada más (me recuerda a las tiendas de toda la vida que venden de todo, de la que ya prácticamente no quedan ejemplos), aún falta otra zona dedicada a los productos de herboristería, parafarmacia, ortopedia y estética.

Iba a decir que en la parte de atrás del establecimiento tiene un concesionario de motos, pero no. Con todo lo anterior, ya le llega.