Sogama prepara un debate sobre recursos ambientales

carballo / la voz

CARBALLO

Las jornadas, promovidas por la Universidade Menéndez Pelayo, se celebrarán en septiembre

23 jun 2011 . Actualizado a las 06:00 h.

La sede compostelana de la Escola Galega de Administración Pública acogerá entre el 28 y el 30 de septiembre el encuentro A xestión dos recursos ambientais en Galicia: experiencias, retos e perspectivas, unas jornadas organizadas por la Sociedade Galega do Medio Ambiente (Sogama) y promovidas por la Universidade Internacional Menéndez Pelayo.

El objetivo de este curso, en el que participarán expertos de alto nivel, es, según explicaron, «realizar unha radiografía da potencialidade do medio ambiente na nosa comunidade e a súa contribución ao desenvolvemento sostible desde a propia dimensión medioambiental, pero tamén económica e social». En este sentido añadieron que los residuos urbanos y la crisis energética serán dos de los temas centrales de las jornadas.

El encargado de inaugurar el encuentro será el presidente de Sogama, Luis Lamas, que estará acompañado por el secretario xeral de Calidade e Avaliación Ambiental, Justo de Benito, y por la adjunta al director de la Universidade Menéndez Pelayo, Esther Regueiro.

El director ejecutivo del Observatorio da Sostibilidade en España, Luis Jiménez, será el encargado de pronunciar la primera charla, que versará sobre la sostenibilidad en el contexto europeo.

También participarán en las ponencias el director xeral de Conservación da Natureza, Ricardo García; la subdirectora de Producción e Consumos Sostenibles del Ministerio de Medio Ambiente, Ana Rodríguez; el profesor de Psicología Social e Ambiental de la Universidade de A Coruña, Ricardo García Mira; la subdirectora xeral de Coordinación Ambiental, María José Echevarría, y el jefe de área de Enerxías Renovables del Inega, Nicolás Vázquez, entre otros.

En total serán 20 horas lectivas, que los participantes podrán convertir en créditos de libre elección.

Los interesados en participar en las jornadas pueden obtener más información llamando al 981 140 830, o enviando un correo electrónico a la dirección galiciana@uimp.es.