El festival carballés pondrá a disposición del público 28 espectáculos
01 oct 2011 . Actualizado a las 06:00 h.El «festival de festivais da Costa da Morte» -en palabras del alcalde de Carballo, Evencio Ferrero- comenzó ayer a levantar el telón de una edición en la que, pese a la crisis, aspira a mantener la senda ascendente que lo ha llevado a convertirse en un referente del panorama escénico de Galicia, «e mesmo máis aló», tal como destacó Alberto Sueiro, presidente de la asociación Telón y Aparte. De este último fue la responsabilidad de presentar a los invitados al acto celebrado en el Pazo da Cultura y de desgranar algunos de los contenidos de un programa aderezado de nuevo por un amplio abanico de propuestas paralelas y que nace con espíritu de celebración -su vigésimo aniversario-, pero con ánimo también de demostrar que «vinte anos non son nada». Así como de mantener «o nivel de calidade que nos distingue» y de poner al alcance del público varios estrenos y actrices de la talla de Nuria Espert.
La Rúa dos Contos, el OTNI y el concurso de Teatro Lido Xosé Manuel Eirís son algunas de las actividades que complementarán el eje central de los actos hasta sumar las 28 representaciones que el Festival Internacional Outono de Teatro ofrecerá durante buena parte del próximo mes al público local. Y también al resto de los vecinos de la comarca, aspirando a alcanzar de nuevo la cifra total de 9.000 espectadores.
Sueiro y Ferrero tuvieron palabras de agradecimiento para todas las personas que hacen posible el FIOT y para las empresas -en número creciente- que colaboran también con la organización, como el Centro Comercial Comercial Bergantiños Haley; representado por Esteban Rostro; Sogama, por Luis Lamas, y Novacaixagalicia, por Guillermo Mato. Asimismo, destacaron la colaboración de la Secretaría de Estado de Igualdad, de la Fundación Reale y del Instituto Camoes.
También tomaron la palabra el jefe territorial de Cultura, Manuel Varela, que recordó al igual que Sueiro su participación en los inicios del festival, y la vicepresidenta de la Diputación de A Coruña, María Faraldo, que se mostró «impresionada» por las cotas alcanzadas por la cita carballesa.