![](https://img.lavdg.com/sc/1Somfy0jAixMcOcOJDuzWBFilz4=/480x/2012/09/30/00121348954693141389457/Foto/.jpg)
La Voz reunió a los aspirantes al Parlamento autonómico
30 sep 2012 . Actualizado a las 07:00 h.Los candidatos de la Costa da Morte que se presentan a las elecciones autonómicas del 21 de octubre asumen el reto con mucha ilusión y ganas de trabajar, tanto entre los veteranos como entre los que empiezan, que son la mayoría. O al menos así lo repitieron ayer, uno tras otro, los 14 aspirantes de cuatro partidos (PP, PSOE, BNG y CxG) reunidos por La Voz de Galicia en el pazo carballés de Vilar de Francos, un lugar emblemático de Bergantiños, que ya había servido de marco del acto central de los 25 años de la edición del periódico.
Además de conocer los objetivos de cada uno, la iniciativa de ayer, celebrada por la mañana en medio de la gran tranquilidad del pazo y bajo un cielo azul espléndido, sirvió para comprobar que, más allá de la pugna política, la relación entre todos ellos (la mayoría ya se conocían) es muy cordial.
Marisol Piñeiro, del PP, va por su segunda legislatura. «Teño aínda máis ilusión ca hai catro anos, para traballar pola Costa da Morte e por Galicia», explicó. Marisol Soneira, del PSOE, es la más veterana, pues son sus cuartas elecciones. También se muestra optimista: «Teño máis ilusión ca nunca polo momento social, económico e político, é o momento da política con maiúsculas, do que cre nela, é unha vocación».
Aurelio Núñez, del PP, se estrena: «Lévoo ben, traballando moito, con ganas de facelo por Bergantiños e por Galicia, e cunha precampaña xa intensa». Su compañero Ambrosio Oróns también es nuevo en las listas: «Teño moitas ganas de aportar e facer cousas, tanto agora como na lexislatura, e arrimar o ombreiro coma o primeiro». Otro que se estrena es Fracisco Santos, también del PP: «Nisto hai que estar convencido dende o primeiro minuto, e eu estou, hai que traballar como o que máis».
Francisco Caamaño deja el Congreso y se estrena como líder provincial para el Parlamento, además de comarcal, ya que es de Cee. Dice que escuchará a la gente, que «hai que cambiar cousas», como la política de «axustes e recortes do PP», hacer políticas de izquierdas.
Lleva de compañera a Estrella Ferreiro, también nueva, animada a colaborar, con independencia del puesto que ocupa, al igual que Samuel Lago, y María Torres, que ya concurrió en las anteriores elecciones, y que se fija como meta trabajar mucho en la campaña, pero sobre todo durante la legislatura.
Belén Lendoiro, del BNG, cree que hay que «rematar coa política regresiva que levou a Galicia a dez anos atrás». Su compañero Modesto Fraga Moure añade que es necesario cumplir con las demanda «de toda a vida da Costa da Morte», que Xoán Sande Muñiz define como «políticas de cambio, máis necesarias ca nunca».
Paula Rey entra por primera vez en una lista autonómica con el nuevo partido Compromiso por Galicia, aunque lleva años en Terra Galega. Balbina Gándara Antelo es su compañera (como Daniel Oca, que fue el único que no pudo finalmente asistir al acto de precampaña de La Voz y disculpó su ausencia) y está contenta de colaborar «nun proxecto que nace, con moita xente moza, e que fomenta un cambio», alejados de lo que se entiende como política profesional.
ENCUENTRO EN EL PAZO DE VILAR DE FRANCOS
La mayoría de los políticos son nuevos en la lista a las elecciones autonómicas