El alcalde de Fisterra, José Manuel Traba, defendió ayer en el pleno municipal, en respuesta a una moción presentada por el BNG, la gestión que está haciendo la Xunta del salvamento marítimo. Ante las críticas de los nacionalistas por lo que entienden como una privatización de los rescates y la anulación de los seguros de accidente y mal tiempo, Traba señaló que ahora hay un helicóptero en la Costa da Morte y, además, tiene guardias presenciales mientras antes eran localizadas. En el caso de las pólizas incidió en que «só afectan a tres barcos de Fisterra» y que la Xunta consignó el año pasado más de un millón de euros para este particular únicamente se gastaron 111.000, por lo que tachó de «demagóxica» la postura del BNG.
El portavoz nacionalista censuró que el alcalde utilizase su voto de calidad -a falta de una concejala popular, había empate entre gobierno y oposición- para defender los intereses de empresas privadas en lugar de a los marineros de Fisterra a los que se debe. En el mismo sentido, el socialista José Marcote apuntó que «ás vidas non se lle poden mirar os cartos» y, sin entrar en el fondo de la moción presentada por el BNG, destacó que cualquier político que defienda la privatización de un servicio público lo único que está haciendo es manifestar su incapacidad para gestionarlo adecuadamente.
En lo que sí hubo acuerdo entre todos los grupos del pleno fue en la propuesta, también del Bloque, en contra de la ley hipotecaria, para incidir en cuestiones como la dación en pago, las moratorias en caso de necesidad y la creación de bolsas de alquiler.
Sin embargo, se volvió a romper el consenso en la tercera de las iniciativas de los nacionalistas que tenía por objeto apostar por una mayor autogestión de los residuos, al estilo de lo que hacen en la comarca de Barbanza con el compostaje. Modesto Fraga censura que la mayor parte del presupuesto municipal se vaya en «pagar a Fenosa e Sogama», por lo que pidió el apoyo de los otros grupos. El PSOE se lo dio y el PP, aunque no votó a favor porque el alcalde cree que en lo que hay que incidir es en el reciclaje en origen y una mayor concienciación de la gente para reducir los residuos, permitió que la propuesta saliese adelante con la abstención de su grupo.
Además de estas tres mociones, el regidor dio respuesta a algunas de las muchas preguntas presentadas por Fraga, como la relativa a la caída de visitas al faro que pasaron de 600.000 a 120.000 en el último ejercicio. Traba explicó que se debe a la forma de contarlas porque ahora solo se registran las personas que acceden al Faro en determinadas horas y, evidentemente, son muchas más.