El Concello de Carballo adapta sus ordenanzas a la directiva Bolkestein

cRISTINA aBELLEIRA CARBALLO / LA VOZ

CARBALLO

Las condiciones y las tasas para la instalación de terrazas de hostelería han variado.
Las condiciones y las tasas para la instalación de terrazas de hostelería han variado. Ana García< / span>

Los cambios, que afectan a cinco áreas de la actividad empresarial, serán debatidos en el pleno del lunes

26 jul 2013 . Actualizado a las 07:00 h.

La corporación municipal de Carballo revisará el próximo lunes cinco ordenanzas, la general de precios públicos y las fiscales que regulan el ICIO (impuesto sobre instalaciones, construcciones y obras), la prestación de servicios administrativos de control urbanístico, por un lado, y sobre actividades y aperturas de establecimientos, por otro, y la que establece las tasas por la ocupación del dominio público con grúas, vallas y elementos auxiliares de obra o el corte de vías. «Imos proceder a un reaxuste de todas as afectadas pola adaptación á directiva europea Bolkestein», explicó la concejala de Facenda, Belén Lendoiro.

La directiva de servicios o Bolkestein -el nombre se lo debe al comisario que la defendió, Frits Bolkestein- entró en vigor a finales del 2006, pero su aplicación se retrasó debido a las polémicas que generó su contenido en toda Europa. A grandes rasgos, la normativa pretende favorecer la libertad de establecimiento y de circulación de servicios entre los estados miembros, y en ese sentido incluye una serie de disposiciones que simplifican los procedimientos y los trámites para el ejercicio de determinadas actividades empresariales.

Una de las consecuencias que ha tenido ya en la mayor parte de los ayuntamientos de la Costa da Morte es la desaparición de la obligatoriedad de solicitar licencia municipal para la puesta en marcha de actividades inocuas, de manera que para abrir un negocio se reducen de forma considerable los trámites.

En el pleno del lunes también se abordarán otras cuestiones, como el convenio entre el Concello y la Xunta para el traslado de las oficinas administrativas de varias consellerías al Fórum Carballo o el acuerdo de colaboración con el Ayuntamiento de Coristanco para gestionar la depuradora de Ardaña.