Las fiestas y las vacaciones sacan los políticos a la calle

Juan V. Ladoredac.carballo@lavoz.es

CARBALLO

Camilo Nogueira conversa con María Xosé Fandiño.
Camilo Nogueira conversa con María Xosé Fandiño. m. rodríguez< / span>

22 ago 2013 . Actualizado a las 07:00 h.

La llegada del buen tiempo (le queda poco, parece ser), las vacaciones -los que las tienen- y, sobre todo, las fiestas populares propician que muchos políticos abandonen en estas fechas sus despachos y reuniones para salir a la calle, encontrarse con los vecinos y echar una mano en el desarrollo de las celebraciones. Los siguientes son solo algunos.

En faena

1El alcalde de Corcubión, Francisco Javier Lema Fuentes, jamás falta a su cita con la Festa do Porco Celta, una de las actividades más consolidadas en la localidad. Lejos de quedarse en la barrera, viendo como los demás trabajan, acostumbra a ponerse al frente del equipo de voluntarios que se encargan de elaborar y repartir las raciones. Este año, días atrás, no ha sido una excepción y, por momentos, se vio obligado a hacer uso de su buen fondo físico para descorchar vino con una mano, mientras entregaba platos con la otra a muchos comensales como el edil José Antonio Louro.

2Eduardo Parga, el regidor de Malpica, aunque no se dedica profesionalmente a la olería, tampoco dudó en acercarse a los cacharros de barro para sentir en primera persona lo que significa la cocedura tradicional del Forno do Forte.

3También hace unos dáis, fueron ajetreados para todos los muxiáns, pero especialmente para su alcalde, Félix Porto, al que le tocó coordinar en parte el más que exitoso Mercado das Rutas do Mar. Además de esa labor de control, el primer edil también disfrutó de la fiesta e incluso hizo sus pinitos detrás de la barra de Os Irmandiños.

Cultura y política

4Al margen de las fiestas, el acontecimiento social que más personajes conocidos de todos los ámbitos ha concentrando fue la Feira do Libro de Cee, que ha recibido la visita de muchos escritores, artistas de todo tipo, empresarios, intelectuales y también algunos políticos, tanto de los que están en ejercicio de sus funciones como de los que han elegido la Costa da Morte para pasar sus vacaciones. En el primer grupo están numerosos autores locales, como Xosé María Lema, Miro y Rafa Villar, Rocío Leira, Concha Blanco, Toño Casais y un largo etcétera; Carlos Oliete, como representante de Ferroatlántica, la empresa patrocinadora; o el secretario xeral de Política Lingüística, Valentín García, y los ediles municipales, que encabezaron la representación institucional. El segundo lo forman destacados dirigentes nacionalistas como Camilo Nogueira (ya ex) o su yerno, Xavier Vence, ambos ligados a la familia López Facal de Toba; el histórico edil socialista de Santiago Luis Toxo, o artistas de los campos más diversos, como la escritora Marilar Aleixandre, el ceramista Nacho Porto, el actor Nancho Novo, o el arquitecto Xoán Creus, que acompañó a sus hermanos, Estevo y David, metidos de lleno en el mundo de la literatura. En definitiva, fue una feria muy concurrida, animada por la coincidencia con las Festas da Xunqueira y repleta de caras conocidas.

gentes del finis terrae