
El capitán llegó hace siete meses con un objetivo claro: «Dotar las calles de mayor vigilancia»
12 oct 2014 . Actualizado a las 05:00 h.Lleva ya siete meses como responsable de la V Compañía de la Guardia Civil de Carballo. Su acento asturiano le delata, pero dice sentirse «como un gallego» más tras 22 años residiendo en la comunidad. El capitán José Luis Tejada Blanco es natural de Gijón y está al mando de 136 guardias civiles repartidos en nueve puestos de la Costa da Morte. Y como advirtió el día que tomó el relevo del capitán Del Río, viene para quedarse de manera indefinida.
-¿Qué balance hace de esta nueva etapa en la Costa da Morte?
-Tengo una impresión bastante buena en general. Cuando llegué, pensé que la compañía de Carballo iba a tener mayores dificultades por la imagen que se transmite fuera, pero vistos los datos estadísticos y de delincuencia puedo decir que es una compañía muy normal, como cualquiera otra que hay en Galicia. No tiene grandes repuntes.
-¿Qué datos de delincuencia maneja?
-Partimos de la base que el 2012 y el 2013 fueron años muy buenos, con caída generalizada de los indicadores de delincuencia. Empezamos el 2014 con un pequeño incremento, tendencia que logramos reducir a partir de agosto. Ahora estamos en niveles del pasado año y esperamos reducirlos algo de aquí al mes de diciembre».
-¿Cuáles son las claves de este descenso de las estadísticas desde el verano?
-Son varias. Primero, una mayor potenciación del servicio en la calle. Es decir, más patrullas operativas, mayor implicación de la ciudadanía, más controles en los puntos donde sospechamos que hay más delincuencia, y sobre todo, un equipo de la Policía Judicial muy bueno y muy profesional.
-También es de destacar el apoyo del Servicio de Intervención Rápida (SIR).
-Sí. Cuando hacemos nuestros estudios delincuenciales y observamos algún repunte en un mes o en alguna zona concretas, con el consiguiente riesgo de alarma social que eso conlleva, solicitamos a Comandancia la presencia del SIR. Nos vienen a echar una mano en aquellos puntos sensibles previamente analizados. En los últimos meses su presencia en la comarca ha sido muy efectiva, con lo que se le transmite al ciudadano una mayor sensación de seguridad.
-¿Qué les diría a aquellos que critican la escasez de patrullas en las calles?
-En Carballo hay un puesto principal que tiene patrulla las 24 horas. Y, de manera puntual, cuando hay un repunte de la delincuencia tenemos el apoyo del puesto de A Laracha. Sus patrullas vienen en beneficio de Carballo. Otro ejemplo es Vimianzo. Tenemos dos patrullas operativas las 24 horas con lo cual en la Costa da Morte no podemos decir que se haya reducido la vigilancia en las calles, al revés.
-El capitán Del Río se marchó de Carballo con la frustración de no conseguir un puesto decente para los agentes de Malpica. ¿Cómo está el tema ahora mismo?
-Hubo mejoras en algunos acuartelamientos de la Costa da Morte, pero es cierto que el de Malpica es, sin duda, mi prioridad como lo fue para mi predecesor en el puesto. Los agentes del puesto de Malpica están ejerciendo sus funciones en unas dependencias muy limitadas desde el punto de vista operativo. Hay contactos con el Concello para ver si entre todos podemos hacer un esfuerzo por ubicar unas nuevas dependencias funcionales y de acorde a una nueva realidad social, como sendos puntos de atención específicos para mujeres que sufren violencia machista y de defensa del menor. Desde la Jefatura hay interés y desde el Concello, también. Ahora queda concretar una propuesta.
-Cuando llegó a Carballo, usted comentó que conocía más la comarca por mar que por tierra. ¿Ya le dio tiempo a hacer turismo?
-Es cierto. Antes de llegar aquí conocía más la Costa da Morte por mar que por tierra, por mi puesto en el servicio marítimo de la Guardia Civil. Ahora estoy conociendo sitios que me encantan por su belleza. Hasta hago de embajador de la zona porque a mis familiares y a mis amigos les recomiendo como lugar turístico. Hace poco estuvo un amigo mío de Madrid y le dije que antes de marcharse tenía que darse una vuelta por la comarca.
-¿Un entorno que le llamase especialmente la atención?
-Hay muchos y no quiero que nadie se me enfade [sonríe], pero la cascada de O Ézaro me encanta. Luego están los pueblos costeros, como Laxe, Camariñas, Fisterra, Corcubión...
-El de mañana [para hoy para el lector] será su primer Día del Pilar como jefe de la Guardia Civil de Carballo. ¿Nervioso?
-No, es un día de fiesta y celebración para todos los que pertenecemos a la Guardia Civil. No solo para los agentes, sino para autoridades y vecinos. Además, quiero aprovechar la ocasión para felicitar a todos los compañeros de la compañía, tanto en activo como en la reserva y retirados. Que se sientan orgullosos de ser guardias civiles, y que con su confianza, profesionalidad y esfuerzo diario han contribuido y contribuyen a aumentar el prestigio de este Cuerpo.
José Luis Tejada Blanco jefe de la V Compañía de la Guardia Civil de Carballo