Carballo recibe las banderas que acreditan la calidad de las tres playas y sus servicios

carballo / la voz

CARBALLO

La entrega de las banderas fue ayer en el Concello.
La entrega de las banderas fue ayer en el Concello. José Manuel Casal

Responsables de Aenor y de Laber entregaron ayer al Concello los distintivos para Razo, Baldaio-As Saíñas y Pedra do Sal

21 nov 2014 . Actualizado a las 05:00 h.

El Concello de Carballo ya tiene en su poder las banderas que acreditan la obtención de los certificados internacionales de calidad para sus tres playas principales, el ISO 14001 y el EMAS. Son, en realidad, el símbolo visible de las auditorías realizadas en los últimos meses, que avalan la calidad de las aguas y los servicios de Razo, Baldaio-As Saíñas y Pedra do Sal. Pero tardará en verse: hasta junio, coincidiendo con el arranque de la temporada de playas (y, si se renuevan, con las banderas azules habituales) no se izarán en los mástiles.

En el acto de entrega formal estuvieron Martín Pita, director de la delegación de Aenor en Galicia, y Antón García, director gerente de los laboratorios de Corporación Laber, una empresa puntera que nació en Carballo -radicada ahora en Santiago, en plena expansión- y cuyo responsable también es carballés. Junto a ellos, el alcalde, Evencio Ferrero; el edil de Medio Ambiente, Marcos Trigo, y Javier Souto Facal, responsable de Protección Civil en Carballo.

Trigo destacó que la obtención de los certificados de calidad evidencia el «compromiso co medio ambiente» del Concello, y que los resultados están «á altura» de lo perseguido.

Pita señaló que los arenales se han sometido con éxito al «regulamento máis esixente do mundo a nivel de xestión ambiental», que ha requerido un intenso trabajo de meses, «un traballo que os cidadáns e os usuarios das praias van notar». Definió como «unha honra» trabajar para Carballo, que ya tenía la experiencia de haber logrado una ISO para el área de formación. Cree que además es un ejemplo para las empresas.

García explicó los análisis realizados y la superación de los estándares marcados, agradeciendo además la colaboración del personal municipal para realizarlos. Espera que sea «un exemplo» para otras playas de la zona.

Ferrero señaló que se trata de la «mellor certificación posible», y que incluso se ha ido más allá de aquello a lo que obliga la legislación. En Galicia están certificadas unas 27 playas con este sistema. Las de Carballo son las primeras de la zona.

Souto recordó que el trabajo que realizan los equipos municipales es continuo y exigente en limpieza y seguridad, y que ahora también lo es en materia de sostenibilidad.