
En dos meses se generaron 593 empleos netos en la Costa da Morte
03 jun 2015 . Actualizado a las 05:00 h.La tasa de paro ha vuelto a caer en mayo en la Costa da Morte. En las listas del Servicio Público de Empleo Estatal (Sepe) se contabilizaron, según los datos de la Consellería de Traballo e Benestar, 10.476 demandantes de empleo frente a los 10.646 registrados en abril. En apenas dos meses hubo 593 altas laborales netas.
En lo que respecta a mayo, la ratio de desempleo tuvo un comportamiento desigual. Se redujo en Bergantiños y Soneira y repuntó en Fisterra. De hecho, el paro se incrementó en los concellos de Fisterra, Dumbría y Corcubión. En el otro lado de la balanza cabe destacar a A Laracha, que bajó del umbral de los mil parados (978).
Esta caída afectó a todos los sectores productivos de la zona. Pero es evidente el papel que juega el sector primario (agricultura y pesca) en la Costa da Morte. El 3,9 % de los desocupados proceden de este ámbito frente al 19,9 % y 19,1 % de la construcción y la industria, respectivamente. Aunque el paro es especialmente acusado en el sector servicios, que aglutina al 50 % de los demandantes de empleo. También mejoraron de forma moderada las cifras de personas que acceden al mercado laboral por primera vez.
En todo caso estos datos hay que analizarlos con cierta perspectiva. Es cierto que hay 593 altas netas nuevas desde abril, pero no es menos cierto que la emigración repuntó, y mucho, que una parte de los demandantes de empleo se han cansado de ir a las oficinas de empleo a sellar la tarjeta y que empiezan las contrataciones con vistas a la campaña estival.
Tampoco hay que perder de vista las altas en los ayuntamientos para contratar personal de obras, socorrismo o auxiliares de Policía Local.