Oro en Berlín para Antonio Gómez-Pan

Santiago Garrido Rial
S. G. Rial CARBALLO / LA VOZ

CARBALLO

 Le da un espaldarazo importante en su carrera profesional

10 jun 2015 . Actualizado a las 08:03 h.

Ni es el primer premio por su trabajo que se lleva el montador de cine Antonio Gómez-Pan ni, por lo que indica su trayectoria, será el último. Pero sí se estrena con reconocimiento en publicidad, y además a lo grande. Este fin de semana se celebraba en la capital alemana el Berlín Fashion Film Festival, una cita anual donde se reúnen los grandes del sector. Para los que conozcan más o les guste buscar datos, por allí andaban los directores Anton Corbjin, Park Chan Wook o la actriz Kirsten Dunst, ya con un amplio recorrido en el mundo del cine. Antonio, que reside entre Madrid y Barcelona, optaba al premio de mejor montaje publicitario con el trabajo denominado Love is on realizado para Revlon, del director Manuel Portillo. Y el oro fue para él. Curiosamente, no pudo recoger la distinción, porque estaba en España trabajando. No es mala cosa eso de trabajar, en ningún sector, pero mucho menos en el mundo del cine, tan complejo. Así que, como explicaba ayer, alegría por el galardón, pero también por tener una razón poderosa para no haber cruzado de largo los Pirineos.

Este oro le da un espaldarazo importante en su carrera profesional, actualmente enfocada hacia trabajar en los Estados Unidos. Ya lo hace para compañías de ese país en España entre la capital y Barcelona, pero otra cosa es poder dar el salto y establecerse al otro lado del Atlántico, donde hay muchas más oportunidades. Y Gómez-Pan quiere hacer cine, como confesaba ayer, ese es su trabajo, su formación y su vocación, así que verde y en botella. Se trata de una carrera de fondo, en la que hay que dar zancadas sin parar. Y, hablando de trabajo, ha cerrado un cortometraje dirigido por Eugenio Recuenco: se trata de una de las cuatro historias de Los girasoles ciegos: La segunda derrota, de la cual José Luis Cuerda ya había adaptado otra de sus historias basado en el libro homónimo de Alberto Méndez.

Y más aún, porque no para. Sale este mes un libro en el que Antonio Gómez-Pan es uno de los entrevistados. Se trata de una obra sobre el montaje, el gran desconocido de la industria del cine, pero imprescindible para su existencia. En este libro aparecen las opiniones de grandes del sector, gentes con Goyas y nominaciones a los Oscar, entre los que también aparece Antonio como nueva promesa del sector. Con las opiniones de unos y otros el lector podrá hacerse una idea sobre lo que significa este trabajo. Y para ahondar, seguramente el año que viene se publique un segundo libro, esta vez escrito por Gómez-Pan, El arte de la renuncia, en el que ya trabaja.

El laxense se lleva el primer premio en un festival internacional de publicidad