La láctea que compraron Coreber y Lemos factura 50 millones al año

Antonio Longueira Vidal
Toni Longueira CARBALLO / LA VOZ

CARBALLO

Ana Garcia

La cooperativa de Bergantiños adquirió el 20 % de Celega, y la luguesa, el 80 %

15 ene 2017 . Actualizado a las 05:00 h.

«Estamos moi contentos coa compra. É unha moi boa nova para os cooperativistas, que garanten así o futuro das súas explotacións». Así se manifestó ayer el presidente de Coreber, Jesús Mato Pose. La sociedad larachesa, junto con la monfortina Lemos, acaban de adquirir la fábrica de Celega, situada en Escairón, en el Concello lucense de Saviñao.

Y a tenor de los datos facilitados por la cooperativa de Cumiáns (Montemaior), no se trata de una operación cualquiera: «Houbo que facer moitos número, falalo cos asociados, pero cadran e creo que é unha moi boa operación para todos», apuntó Mato Pose. Ni él ni el gerente, Melchor García Iglesias, facilitaron datos sobre esta operación comercial, «ao haber unha cláusula de confidencialidade, que non se pode quebrantar», justificó Melchor García. Pero sí ofreció un dato que puede arrojar algo de luz. Y es que Celega no es una empresa cualquiera dentro del sector lácteo ya factura unos 50 millones de euros al año y tiene en plantilla a unas veinte personas. Es una compañía que vende la mayor parte de su leche a un proveedor de Mercadona. «Este é un dos principais activos que ten para nós Celega. A súa ampla oferta de clientes», argumentó Melchor García Iglesias. El acuerdo entre Coreber y su homóloga Lemos para hacerse con Celega representa en la práctica sumar unos 1.100 socios cooperativistas, de los cuales 567 pertenecen a la sociedad larachesa.

La negociaciones para hacerse con la titularidad de Celega arrancaron «hai máis ou menos un ano». El interés era claro. «Era unha forma de garantir os prezos de produción para os nosos asociados e tamén o futuro das súas explotacións», señaló el presidente de Coreber. Pero también hay un elemento adicional a tener en cuenta: la cooperativa bergantiñana buscaba con ahínco expandir sus tentáculos más allá de la comarca en un mercado tan competitivo y complejo como es el lácteo y el de la producción de piensos. Con la adquisición de Celega, Coreber y Lemos amplían sus mercados en el territorio gallego. Este pacto sellado a tres bandas supone en la práctica que la cooperativa monfortina Lemos se hará con el 80 % de Celega. El 20 % restante pasará a manos de Coreber.

Celega es una empresa fundada en 1989. En sus primeros tiempos se dedicó a la elaboración y venta de queso, pero lleva ya años operando como primera compradora. Gestiona cada día 300.000 litros de leche, la que la convierten en la tercera recogedora de capital mayoritariamente gallego, por detrás de Leche Rio y Cooperativas lácteas unidas (Feiraco, Melisanto y Os Irmandiños).