La Carballeira de Zas afina los instrumentos de su 34.ª edición

Á. P.

CARBALLO

CEDIDA

Gwendal y Korpiklaani, el 4 de agosto, y Milladoiro y Radio Cos, el 5, son algunas de las bandas de este año

14 jun 2017 . Actualizado a las 04:00 h.

A falta de algo más de un mes y medio para su celebración, los aficionados a la música folk ya pueden regodearse con el menú que los organizadores de la Festa da Carballeira de Zas les han preparado para la 34.ª edición e ir liberando sus agendas para el primer fin de semana de agosto.

Once formaciones de la escena gallega e internacional repartidas en dos veladas nocturnas y una sesión vermú integran el cartel presentado ayer en A Coruña por el Brand Manager de SON Estrella Galicia, Víctor Mantiñán; el director del festival, Fidel Otero; el concelleiro de Cultura de Zas, Manuel García, y el teniente de alcalde del municipio, Óscar Lema, y la vicepresidenta y responsable de Cultura de la Diputación, Goretti Sanmartín. «Os festivais, como o corazón, irradian cultura e son un potencial de desenvolvemento económico e turístico. Niso, Zas ten a chave da torre do tesouro e están nunha carballeira», apuntó Sanmartín, quien señaló también el «valor singular» de una celebración que tiene lugar en un entorno repleto del árbol que «simboliza a esencia de ser galego».

Dos jornadas

La Carballeira de Zas repetirá este año el formato de dos jornadas introducido como novedad el año pasado e iniciará los actos con uno de los platos fuertes del cartel, la banda finlandesa de folk metal Korpiklaani. También pondrán música a la velada del viernes 4 de agosto Gwendal, el veterano grupo bretón de música celta, que está celebrando sus 45 años sobre los escenarios; y dos representantes de la música gallega: Os fillos do Estramonio, con sus divertidas versiones roqueras, y Pan de Capazo, con sus múltiples influencias y sus melodías de sabor añejo.

El sábado 5 arrancará con la propuesta más familiar de la Carballeira: gastronomía, espacio lúdico infantil, feria de artesanía y sesión vermú con Dequenvessendo, Fanfarria Taquikardia y Cé Orquestra Pantasma. Ya por la noche, llegará el momento de disfrutar de otro de los grandes nombres de esta edición: Milladoiro. Con la actuación de esta banda mítica del folk gallego los organizadores verán colmada, según explicó Otero, una vieja aspiración que se había truncado en varias ocasiones.

Los emergentes Radio Cos, con Xurxo Fernández y Quique Peón encabezando un quinteto de grandes músicos, la banda irlandesa Moxie y los andaluces Rarefolk completarán la velada.

Los bonos para las dos jornadas se podrán adquirir hasta el 4 de julio por 12 euros (15 euros a partir de esa fecha) y también habrá entradas para cada día.