
Esta nueva edición de la Escola de Monte Branco estará dedicada a la seguridad vial
24 jul 2018 . Actualizado a las 05:00 h.Comenzó la primera jornada la Escola de Monte Branco de O Couto, impulsada por la Fundación Eduardo Pondal, que reúne a más de un centenar de niños de todas las edades. Los más pequeños tienen año y medio y todavía van a la guardería. Los más mayores, de 14, ya pisan el instituto. A pesar de las diferencias, todos conviven en relativa armonía en el recreo, durante estos primeros días, hasta que los benjamines se trasladen al edificio de la asociación vecinal.
Al ser el primer día, parece que a algunos tienen que irse adaptando a las actividades al aire libre. En casa pasan tanto tiempo delante de las pantallas que, al final, les cuesta concentrase en cualquier otra cosa. Carmen Fuentes, imparte el taller de manualidades, comenta que «aínda estamos intentando quitarlles da cabeza o Fornite», el videojuego de moda entre los adolescentes.
No era así entre los niños más pequeños que estaban encantados de volver un año más al campamento. Aunque al ser el primer día, algunos aún lloraban por tener que dejar a sus padres.
Los más de diez monitores se encargarán de impartirles talleres de manualidades, baile, deportes, música o teatro para que estos chicos se olviden un poco a poco de sus casas o sus móviles.
Este año, la Escola también tendrá su parte didáctica, ya que el campamento estará dedicado a la seguridad vial. A través de ejercicios, talleres o las propias señales de las instalaciones los instructores les enseñarán las normas básicas de la carretera. Incluso preparan una representación teatral de «O Peatón Pasmón» de Bernardino Graña, a propósito de esta temática. En este taller, los chavales descubrirán el mundo de la escena mientras van adquiriendo formación vial. Todo esto sin olvidar la diversión. «O importante é que eles o pasen ben», dice Iago Espasandín, profesor de teatro.
Un estío diseñado para los más pequeños
Como todos los veranos, cada concello prepara su programa de actividades infantiles con el objetivo de fomentar la conciliación.
Los Vimicampamentos vuelven un año más con diferentes actividades sobre medio ambiente o cultura, durante los meses de julio y agosto. Además, se ofrecen talleres de informática.
En el Meniñeiro de Verán de Cabana, los pequeños de cuatro a doce años podrán disfrutar del campamento hasta final de mes.
En Corcubión apuestan por los deportes para entretener a los más pequeños. Campamentos de vela, patinaje artístico o fútbol son algunas de las opciones.
También en Ponteceso habrá actividades deportivas como el piragüismo, el surf o el pádel. Además, desde el Concello se organizan excursiones a Asturias o al Aquapark de Cerceda.
En el municipio de Camariñas las rutas de senderismo o los juegos de orientación por el monte, son los protagonistas. A estos talleres, también se une el curso de iniciación de actividades náuticas de kayak o vela.
Por su parte, en A Laracha extienden el programa Madrugadores, además de abrir también el aula lúdica para el disfrute de los chavales. Paralelamente hay programado un campamento urbano para agosto y campus deportivos.