
Fútbol | La edición pionera de tecnificación exclusiva para niñas de entre 6 y 14 años fue un éxito en participación y organización
22 abr 2019 . Actualizado a las 05:00 h.Fue la primera edición del Campus TEC Fútbol FEM (tecnificación femenina) del Bergantiños y las Escolas Luís Calvo Sanz, pero el nivel semejó a otros que ya llevan un largo recorrido. Quizás el éxito estuvo en la oferta de actividades multidisciplinares y otros deportes más allá del fútbol impartidos por profesionales de cada ámbito. Asistieron una treintena de niñas de entre 6 y 14 años, procedentes de lugares muy variados como A Coruña, Arteixo, Esteiro, Santa Comba y Laxe, además de Carballo.
Fueron tres días muy intensos (del lunes 15 al miércoles 17), en los que las jóvenes tuvieron que madrugar para estar vestidas y bien despiertas a las 9.00 horas en As Eiroas. Hasta siete monitores de los dos clubes rojillos, entre ellos Borja Facal, Isabel Vázquez o Laura Seoane, además de otros seis invitados, las dividieron por grupos en base a las edades y a los niveles, para sacar mayor partido a las sesiones.
El rugbi, con la jugadora Alicia San Martín del CRAT A Coruña (campeón nacional) como profesora; el fútbol sala, con la jugadora María Gómez del Viaxes Amarelle de Primera Nacional; o el yudo, con Arsenio Velasco, cinturón negro primer dan, fueron algunos de los deportes practicados a mayores del fútbol, donde dos de las jugadoras del Deportivo, Teresa Abelleira e Iris Arnàiz, y la seleccionadora gallega sub 15, Susú Cores, fueron las dirigentes. En el último día del campus, tras la comida de clausura, la carballesa Sandra Suárez, dio una charla de primeros auxilios.
«As nenas quedaron encantadas e xa comezaron a preguntar polo TEC que adoitamos facer en xuño e xullo. Tras o éxito desta primeira edición, xa estamos pensando repetilo formato feminino en verán», comentó David Iglesias, coordinador de las Escolas.