«Ahora soy yo el que tiene que llamar a un jugador para que se venga conmigo»

Antonio Longueira Vidal
Toni Longueira CARBALLO / LA VOZ

CARBALLO

ANA GARCIA

ATLETAS DEL ATLÁNTICO | Fernando Martínez Perales, Nando | Exjugador del Dépor entre 1992 y 1998 y flamante nuevo entrenador del Laracha. Así habla

15 jul 2019 . Actualizado a las 05:00 h.

Once menos cuarto de la noche del 14 de mayo de 1994. Estadio de Riazor. Minuto 89. El Dépor asedia la portería del Valencia. Nando, lateral izquierdo blanquiazul, recibe un pase de Bebeto dentro del área. El defensa valencianista Serer derriba al 3 del Deportivo y el colegiado López Nieto decreta penalti... El resto es historia. Una historia, protagonizada por Djukic, de la que se cumplen 25 años. Fernando Martínez Perales (Valencia, 1967), Nando, protagonista de aquel partido, y jugador del Superdépor durante seis temporadas, regresa a los banquillos gallegos (estuvo en el Somozas, Cerceda y Pontevedra) para enrolarse en el Laracha, equipo que acaba de descender de Tercera División a Preferente Autonómica.

-¿Le siguen recordando aquella fatídica jugada?

-La verdad es que no. Eso ya pasó hace mucho tiempo y la vida continúa. Será algo parecido como lo ocurrido en Mallorca. Son cosas que pasan en el fútbol y ya está. Yo soy de los que me quedo con las cosas buenas.

-Después de entrenar a equipos de Tercera División y de estar en ligas foráneas regresa a Galicia para entrenar al Laracha.

-Sí, ahora se han dado las circunstancias.

-¿Es que ya lo intentaron antes?

-Sí, hace tres años. El director deportivo del Laracha, Tonecho, con el que mantengo una gran relación personal, me propuso venir a entrenar el Laracha, pero en aquel momento no fue posible porque había un convenio firmado con el Deportivo por el cual los jugadores y los entrenadores del Laracha tenían que venir de A Coruña. Y ahora ha sido posible mi fichaje.

-¿Por cuánto tiempo firmó?

-Por una temporada.

-Venir a un equipo de Preferente, ¿no es un paso atrás en su carrera como técnico?

-No, para nada, es un proyecto deportivo ilusionante. Lo importante en la vida es saber quién eres, tener claro dónde estás y, a partir de ahí, todo es mucho más sencillo. Pero no creo que venir al Laracha sea un paso atrás, o algo negativo. Al revés, forma parte del aprendizaje como entrenador.

-Está claro que el objetivo este año es el ascenso.

-Soy muy precavido en este tipo de análisis. El Laracha solo tiene, con respecto a la pasada temporada, un jugador: Iván. El resto se marcharon y hay que confeccionar una plantilla entera, por completo. Y después de confeccionarla hay que hacer un grupo de gente, de jugadores, que no se conocen y que muchos de ellos nunca jugaron juntos. En Tercera División y en Preferente hay equipos que llevan dos, tres y cuatro años con el mismo bloque. Por eso, es muy prematuro decir que el objetivo del Laracha es el ascenso. Además, los equipos de estas ligas de la zona son cada vez más competitivos y con presupuestos más igualados. Aquí, salvo el Bergantiños, que parece ser el mejor equipo de los últimos años, con la excepción del ya desaparecido Cerceda, los demás serán unos rivales muy complicados, muy parejos. Para poder hablar de un posible ascenso habrá que esperar al mes de enero o de febrero. Para aquel entonces se sabrá si somos candidatos al ascenso o continuamos con la preparación de un gran bloque para la temporada siguiente.

-Seguro que con su nombre, asociado al Superdépor, el teléfono le echará humo con jugadores que quieren venir al Laracha.

-No se crea, en Tercera sí ocurriría eso, pero en Preferente es diferente. Muchos jugadores prefieren jugar siete partidos en Tercera que treinta en Preferente. De hecho, ahora soy yo el que tiene que telefonear a los jugadores para que vengan a jugar conmigo. Eso es así y hay que aceptarlo.

El entrevistado, en dos detalles

El jugador. Fernando Martínez Perales, Nando, nació el 31 de mayo de 1967 en Valencia. Jugó en el Levante, Valencia, Deportivo (1992/1998), Sevilla, Compos, Arteixo y Arcos C.F.

El entrenador. Dirigió al Somozas, Cerceda, Pontevedra, ejerció de segundo en un equipo de la liga de Armenia y fue segundo de Alfredo Santaelena en la selección china sub-14.