La Plataforma por un Transporte Público Eficaz alega al proyecto de la Xunta para que incluya la línea Alvedro-Abente por As Xubias
12 sep 2019 . Actualizado a las 05:00 h.La batalla por el bus hospitalario se reactiva de nuevo justo cuando se cierra el plazo para presentar alegaciones al anteproyecto del Plan de Transporte Público de la Xunta. Lo hace de la mano de la Plataforma por un Transporte Público Eficaz, entidad impulsada por vecinos de Culleredo con usuarios y trabajadores del los centros sanitarios coruñeses que desde hace años reclaman una línea que conecte el aeropuerto con el Hospital Abente y Lago uniendo todos los recintos médicos por la avenida de As Xubias.
Dado que el documento autonómico deja fuera, una vez más, la citada ruta, ayer mismo la plataforma presentó en el registro de la Xunta sendos escritos dirigidos a la Dirección Xeral de Mobilidade, de la Consellería de Infraestruturas, y a la Concejalía de Movilidad de A Coruña. La petición no es nueva y reitera lo que desde el 2015 lleva solicitando el colectivo, mejorar la red de transporte comarcal con una línea que, partiendo de Alvedro, atraviese Vilaboa, A Corveira, O Portádego y, una vez en el puente de A Pasaxe, tome por la avenida de As Xubias para hacer parada en el materno Teresa Herrera, el Hospital Universitario A Coruña, el Sanatorio Marítimo de Oza, Os Castros, la Casa del Mar, donde se encuentra el Punto de Atención Continuada, y continuar por Primo de Rivera y Linares Rivas hacia la Delegación del Gobierno, Obelisco, Puerta Real y el hospital del Parrote. La implantación de esta ruta se reclama sin que suponga la supresión de la que ya circula desde el aeropuerto coruñés pero que entra en la ciudad de A Coruña por Alfonso Molina para atravesar el centro y llegar al Abente y Lago.
En la alegación de la plataforma se subraya que la puesta en marcha de la línea de los hospitales recibió el respaldo del anterior gobierno local coruñés e incluso el propio director de Movilidad se comprometió, en abril del 2017, a estudiar su viabilidad. Su creación repercutiría, según el colectivo, en miles de usuarios y mejoraría la movilidad del área con la ciudad, ya que habría más frecuencias. Junto a la sobresaturación actual del autocar de Alvedro, argumenta que el nuevo trayecto no solo beneficiaría a los vecinos de Culleredo, sino también a los de otros concellos si se sitúan intercambiadores en la rotonda del aeropuerto, en Vilaboa y en A Pasaxe, y también podrían tomar el nuevo bus comarcal los residentes en A Coruña para acercarse a citas médicas.
Infraestruturas señaló ayer que el anteproyecto ya recoge una ampliación del horario de la línea de Alvedro por Alfonso Molina y que no tiene competencias sobre los tráficos internos en la ciudad, que corresponden al Ayuntamiento coruñés. Entiende que la nueva ruta demandada cubriría desplazamientos que «xa estarían atendidos pola combinación da línea actual desde o aeroporto ao centro e o transporte urbano», y recuerda que el transbordo entre ambos es gratuito con la tarjeta de Transporte Metropolitano de Galicia.
Con el apoyo de 6.238 firmas
La petición de la Plataforma por un Transporte Público Eficaz, que hicieron llegar hasta al presidente Alberto Núñez Feijoo, data del 2015 y hace apenas un par de años recibió el respaldo, en apenas unos días, de 6.238 ciudadanos que suscribieron la solicitud en una recogida de firmas.