Unas trescientas personas disfrutaron de las filloas y la fiesta en Zas

s. g.rial CARBALLO / LA VOZ

CARBALLO

La organización corrió a cargo de los vecinos de Loroño

09 mar 2020 . Actualizado a las 10:24 h.

El fin del invierno está cercano y, con él, recursos gastronómicos como la filloa o los grelos. Pero de momento, ambos resisten con una fuerza muy digna en la comarca. Por ejemplo, la filloa, que ya lleva un tiempo camino de convertirse en un elemento culinario distintivo del municipio, como ya se ha visto en varias citas turísticas.

La exaltación principal es, naturalmente, la Festa da Filloa, que se celebró el viernes. Lleva ya seis ediciones lo que empezó como un complemente de las fiestas de la parroquia de Santiago de Loroño, desde la asociación de vecinos, Barolo. Pero no ha dejado de ir a más y ahora ya tiene entidad municipal (conservando plenamente la raíz loroñesa), y no solo porque se celebre en el polideportivo. En esta ocasión, por cierto, bajó un poco el número de comensales, y se quedó en unos 300. Sigue siendo una cifra muy alta, que ya le gustaría a otras actividades gastronómicas, pero no son números de récord. Los organizadores lo atribuyen a los vaivenes del mundo rural: descenso de población, enfermedades de familiares... Y están satisfechos con el resultado: por todos los que fueron y por los que también colaboraron: sin las casas comerciales hubiese sido imposible juntar los casi cien regalos que se sortearon. No fue todo comer, ya que también hubo fiesta. De la animación musical se encargaron Os Farrapos de Cesullas y el Dúo Charada. Como suele decirse, y además es cierto, hasta altas horas de la madrugada.