El Camelle logró su objetivo, el «play-off», aunque por los pelos

Melissa Rodríguez
melissa rodríguez CARBALLO / LA VOZ

CARBALLO

JORGE PARRI

PILARES DEL FÚTBOL DA COSTA | El equipo camariñán tiene ahora difíciles retos tanto en la fase como en la Copa

26 mar 2020 . Actualizado a las 05:00 h.

El Camelle arrancó muy bien la liga en Tercera Autonómica A Costa. Logró mantenerse invicto hasta la antepenúltima jornada de la primera vuelta. Luego, vinieron las lesiones y empezó a acusar la falta de preparación que lo llevaron a cuajar una segunda ronda más irregular. De hecho, logró el objetivo, meterse en la fase de ascenso, por los pelos. Consiguió colarse en el sexto puesto, el último que daba el billete para disputar el play-off, a falta de cinco jornadas para el fin de la competición. Ahí se mantuvo hasta el final, gracias, en cierto modo, a que los equipos que lo perseguían también pincharon. Ejemplo de ello es que terminó la liga con solo dos puntos más que el séptimo clasificado, el Sporting Seaia.

¿Y ahora qué? Todavía está por ver qué pasa con las ligas y, también, con la Copa da Costa, pero lo cierto es que de todo seguir su cauce, el conjunto camariñán tiene por delante dos difíciles retos. Peleará por dar el salto de categoría contra el Monte Louro, el gran favorito. Se enfrentará en dieciseisavos de final al Volantes de Baño, de Primera Galicia.

Pase lo que pase, el Camelle está contento con el resultado firmado en la liga. Cabe recordar que cuenta con un plantel de los más veteranos del torneo, algo que dificulta (no por la edad, sino por motivos laborales) que los entrenamientos salgan adelante.

Además, el Camelle es un conjunto privilegiado por seguir existiendo a día de hoy. Al concluir la pasada temporada, estuvo en riesgo de desaparición, pues tras la renuncia a seguir de la directiva, no había candidatos. Pero finalmente apareció el presidente fundador, José Luis Romaní Barrientos para volver a tomar las riendas del club y salvarlo. Esta entidad, a diferencia de la mayoría de las de la comarca, tiene retos más allá de los deportivos: subsistir, pues es de los pocos, si no el único, que corre con los gastos del campo O Rodeiro, al no tratarse de una instalación municipal.

El máximo mandatario quiso contar en esta nueva etapa con un entrenador conocido en la zona como es José Manuel González Carril, pues Ángel Ramón Carballo Rey no podía continuar en el banquillo por cuestiones laborales. La base de la plantilla es la misma de la de la pasada campaña, con cuatro refuerzos: un portero de Laxe y tres jugadores jóvenes de Muxía.

El resultado, además de los números ya enunciados, fue el siguiente: 23 puntos de los 60 posibles con cinco victorias, ocho empates y siete derrotas. Predominaron los resultados ajustados.

LA PLANTILLA: 23

Porteros: Roi, David Caamaño y Calito.

Defensas: Pablo, O Ruso, Rodri, Marcote, Ucho, Lado, Cristian y Valiña.

Centrocampistas: Maka, Dido, Tedín y David Vázquez.

Delanteros: Barreiro, Paulo, Josiño, Riveiro, Carlos, Mario, Adrián y David Vieites.

JORGE PARRI

El presidente

Luis Romaní llegó para evitar que el club desapareciera

A sus más de 70 años y en su Camelle de adopción, pues nació en Muxía, José Luis Romaní Barrientos, un hombre que siempre estuvo vinculado al fútbol, no dudó en volver a tomar las riendas del equipo camariñán que él mismo fundó en el año 1979 para evitar que desapareciera. Y en esas tiene pensado seguir. Una recua de directivos lo acompañan en la junta rectora.

JORGE PARRI

El entrenador

Un recién llegado que mejoró la pasada temporada

José Manuel González Carril (A Ponte do Porto, 1965) se sentó este año en el banquillo del Camelle tras dejar atrás el Laxe. Reconoce que está muy a gusto en una entidad en la que todos son «unha piña». Además, dice, le queda al lado de casa.