Se registra un terremoto de magnitud 3 en Tordoia

LA VOZ REDACCIÓN

CARBALLO

INSTITUTO GEOGRÁFICO NACIONAL

El Instituto Geográfico Nacional localiza el seísmo en la localidad coruñesa a las 23.18 horas de este miércoles. Se sintió en varias zonas de la provincia

04 jun 2020 . Actualizado a las 09:58 h.

Un seísmo ha tenido lugar durante la noche de este miércoles en Tordoia. La localidad coruñesa ha sido el epicentro de un temblor de magnitud 3. Según informa el Instituto Geográfico Nacional, el terremoto se ha localizado a una profundidad de 5 kilómetros y la hora del suceso han sido las 23.18. También pudo sentirse en otras localidades de la provincia, como A Laracha, así como en distintas zonas del área metropolitana de A Coruña, como Arteixo, Cambre, Carral u Oleiros.

Según el listado de seísmos registrados en las últimas 24 horas, este ha sido el de mayor magnitud de todos los que han tenido lugar en la Península. En Galicia, fue a las 02.57 horas de la madrugada cuando también se registró otro seísmo en Ponte Caldelas. No fue sentido por la población por su pequeña consideración, que se estimó en una magnitud de 1,8. El seísmo se localizó a una profundidad de un kilómetro y el epicentro del terremoto estuvo en el sureste del concello.

Durante la madrugada del martes al miércoles, se notificó otro más leve, de magnitud 1,5, en la localidad ourensana de Baños de Molgas. De la actividad sísmica más próxima al territorio peninsular, destaca en el último día el temblor de la isla portuguesa de Madeira (3,8, a las 22.57 horas). 

El registro de terremotos es bastante frecuente en Galicia, aunque solo una pequeña proporción de estos movimientos sísmicos es perceptible por los humanos. Fue el 18 de mayo cuando se dejó sentir en la comunidad, también de madrugada, otro seísmo de magnitud 3 e intensidad 2. Tuvo su epicentro en Frades, en la provincia de A Coruña, y se notó tanto en Santiago como Lugo.