El transporte escolar compartido se extenderá al sur de la Costa da Morte

Marta López CARBALLO / LA VOZ

CARBALLO

BASILIO BELLO

Infraestruturas prevé varias mejoras en las líneas que vertebran la comarca

26 ago 2020 . Actualizado a las 05:00 h.

Con un complicado inicio del curso a la vuelta de la esquina, y con incertidumbre sobre como será el protocolo a seguir en los autobuses escolares, el sector se prepara también para una transformación paralela del transporte público en la comarca. La Dirección Xeral de Mobilidade ha hecho públicas una serie de mejoras en la Costa da Morte que incluyen desde el incremento de frecuencias en líneas regulares, hasta la creación de nuevos itinerarios, o lo que será la principal novedad: la extensión del transporte escolar compartido a más municipios de los ya existentes.

Esta iniciativa, ya probada en concellos como Carballo o Coristanco, se implantará ahora en el sur de la comarca de Fisterra, Soneira o Xallas, entre otros puntos. En total, según los datos proporcionados por la Consellería, se incorporarán más de 140 líneas que funcionarán bajo demanda. Los usuarios que deseen subirse a un bus escolar y hacer uso del servicio deberán comunicarlo antes de las 19.00 horas del día laborable anterior a través del teléfono 988 68 78 00. También está en funcionamiento el portal web bus.gal.

El parón por el covid impidió observar objetivamente la aceptación de esta iniciativa donde ya había sido implantada, con lo que habrá que aguardar unos meses para valorar su éxito real y para ver de qué manera se desarrollará para garantizar la seguridad y el cumplimiento de las medidas de control contra el virus.

Una línea circular en Berdoias y otra que unirá A Coruña y el Aquapark, entre las mejoras previstas

Además del aprovechamiento del entramado de líneas escolares por parte de los ciudadanos, el plan de la Xunta incluye otras mejoras en las líneas convencionales, como la ampliación de horarios y paradas en las conexiones con A Coruña y Santiago o la creación de hasta cuatro itinerarios nuevos: Cee-Lariño y Cee-Zas, una circular desde Berdoias que conectará varios municipios de la zona y una línea que unirá en los meses de verano A Coruña con el Aquapark de Cerceda.

Las medidas, explican desde la Dirección Xeral de Mobilidade, son en gran medida la respuesta a propuestas formuladas por los propios concellos de la zona, pero también a las alegaciones a los anteproyectos recibidas durante el mes de agosto de 2019.

En marcha está el proceso de adjudicación de los nuevos contratos de transporte público. Algunos lotes ya han sido asignados, sobre todo aquellos en los que había un único licitador, y en otros está todavía en marcha el proceso. En todo caso, está todavía vigente el plazo para formular los recursos pertinentes.

Según la información facilitada por la Consellería, en los lotes con más de una empresa interesada, la fecha máxima prevista de implantación es el 21 de diciembre de este año; y en los grupos en los que se ha presentado un único licitador, la data prevista sería el 11 de septiembre, coincidiendo con el arranque del curso escolar. Estos plazos, sin embargo, quedan supeditados a posibles variaciones a causa de la crisis del covid-19.

Las mejoras previstas por Mobilidade, en detalle

Nuevas líneas

Cee-Lariño y Cee-Zas. Dos expediciones al día, de lunes a viernes laborables, todo el año.

Circular Berdoias. Comunica los concellos de Vimianzo, Camariñas, Muxía, Fisterra, Cee, Corcubión y Dumbría. Salidas a las 10.00 y 12.00 horas los viernes, sábados y domingos entre los meses de marzo y octubre.

A Coruña-Aquapark. Desde Entrexardíns hasta el parque acuático, pasando por A Laracha. Dos expediciones diarias en los meses de julio y agosto.

Incrementos y mejoras

Conexiones con A Coruña. Se incrementan las paradas tanto en la ciudad herculina como en los concellos de la Costa da Morte. Se incrementa el número de expediciones en la línea que discurre por Meicende, el polígono de Sabón y la estación de Carballo; se añade una parada en Baio en el itinerario que une A Coruña con la estación de buses y el cabo Fisterra; cinco expediciones más en el recorrido Fisterra-Cee-Vimianzo-Carballo y A Coruña, y otras siete entre Laxe-Corme-Malpica y la ciudad herculina. También se mejorará la comunicación de Muros con A Laracha, Santa Comba y A Coruña.

Carballo-Santiago. Dos expediciones más hasta las 6 diarias.

Caión-Carballo E.A. Un servicio más y ampliación de las paradas en el centro de Carballo.

Ajuste en Camariñas. Salidas a las 13.15, en vez de a las 14.00, para dar servicio a los estudiantes de Cee (de lunes a viernes).

Integrado (escolar)

Bajo demanda. Un total de 49 nuevas líneas en Camariñas, Carballo, Vimianzo y Zas; otras 22 en Cee, Dumbría y Carnota; 51 en Mazaricos, Santa Comba y Zas y otras 20 en Arteixo, Carballo, Camariñas, Fisterra y A Laracha.

Castrexe. Ampliación de la línea integrada del CEIP Areouta para dar servicio a los vecinos de Castrexe hasta el centro de salud. Cuatro expediciones de lunes a viernes en período lectivo, dos en no lectivo.