«Os xogadores agora rompen por tódolos lados»

Melissa Rodríguez
melissa rodríguez CARBALLO / LA VOZ

CARBALLO

BASILIO BELLO

Las lesiones lastraron el inicio de la Segunda y la Tercera gallegas tras el parón, con más de veinte equipos de la Costa da Morte en liza. Siete cambiaron de entrenador y hay dos nuevos presidentes

25 oct 2021 . Actualizado a las 23:15 h.

Más de un año y medio después, al fin se puede decir que todo el fútbol da Costa ha retomado la actividad. Los últimos en hacerlo fueron los conjuntos en Segunda y Tercera gallegas este mismo fin de semana. Son veintiuno de la comarca, de los que solo dos, el Camariñas y el Malpica, descansaron en la primera jornada. Las sensaciones fueron, en general, positivas, pese a las numerosas bajas motivadas por lesiones. Estas se deben, explican los clubes, a estar tanto tiempo parados debido al covid. Todos coinciden en señalar que el regreso no está siendo fácil, ya desde el momento en el que comenzaron la pretemporada.

«Os xogadores agora rompen por tódolos lados», comentaron desde el Laxe, donde recuerdan que los futbolistas no son profesionales, lo que aún complica más la vuelta al verde. En el choque que los enfrentó al Corcubión, un deportista sufrió un esguince de tobillo y, a otro, se le dislocó una rodilla.

En el Ameixenda también sufrieron varias lesiones en el encuentro contra el Porteño. Una de ellas, otra dislocación, en este caso, de un hombro.

Estas nuevas lesiones se unen a otras que ya fueron llegando con los entrenamientos o los partidos amistosos. Así, pues, tanto el Laxe como el Ameixenda acudieron a sus citas con sendas convocatorias muy cortas, lo que dificultó los cambios. Con los últimos acontecimientos, ya hacen cuentas para poder llegar a la siguiente jornada con opciones de competir.

La situación se repitió en el Buño o en el Porteño, equipo en el que tiraron de juveniles para salir del paso. El San Lorenzo, por ejemplo, llegó mejor a su duelo contra el Cabana. Eso sí, ya en la pretemporada sufrió de lo lindo en este sentido.

«Foi un erro empezar tan cedo. Había que deixar un mes máis de pretempada. Ademais, agora a liga é máis larga ao haber segunda fase», trasladan desde el Corcubión. En el Malpica, donde aún esperarán a la siguiente jornada para saltar al césped en partido oficial, destacan que ampliaron la plantilla debido a que auguran una competición con muchos contratiempos de este tipo.

Algunas entidades como el Buño destacan que les resultó más complicado de lo normal formar el plantel tras el parón. En cambio, en el Sporting Seaia, resaltan justo lo contrario, que siempre tuvieron problemas para juntar gente y que este año detectaron más ganas por volver al ruedo.

La afición

Otro punto a tener en cuenta en el regreso a la cancha es la afición. Aquí la respuesta fue muy positiva pese a que gran parte de los enfrentamientos coincidieron con el gran partido de la jornada, el Barcelona-Real Madrid. Desde el Cerqueda dieron cuenta de una «moi boa entrada» en el campo de Xaviña. «A xente tiña máis ganas de ver ó Porteño que o clásico», comentaron desde el Porteño. Por su parte, en el Laxe hablaron de unas 80 personas en el recinto Rogelio Martínez Cabo da Area: «Vendemos 160 rifas, que xa nos dan para pagarlle ao árbitro».

Aunque como siempre, hay excepciones. En este sentido, desde el San Lorenzo trasladan que, por el momento, «non é o ruxerruxe de antes» debido al cumplimiento de ciertas normas que atañen a la cantina, por ejemplo. Por su parte, desde el Porteño destacaron el buen uso de la mascarilla por parte de los seguidores.

Conflictos

En todo este tiempo, hubo entidades como el Cerqueda que siguieron muy activas al realizar diversos campus de tecnificación. Este club comparte instalaciones con el Buño, algo que recientemente llevó a algún que otro conflicto entre ellos. A la primera agrupación le desaparecieron pertenencias que tenían guardadas en Xaviña e, incluso, le aparecieron pintadas amenazantes en un baño que tenían asignado por el Concello como almacén. Ante estos hechos, Cerqueda, Buño y representantes municipales se reunieron para tratar el uso del campo y, ahora, parece que reina el buen ambiente en el recinto malpicán.

Siete equipos cambiaron de entrenador y hay dos nuevos presidentes

La gran mayoría de las formaciones, al igual que sucedió en otras categorías como la Primera Autonómica, han apostado por la continuidad en sus estructuras. No obstante, siete equipos han mudado de entrenador para empezar esta nueva etapa.

Novatos

En Segunda, el arteixán Adolfo García aterrizó este año en As Pedreiras para ponerse al frente del San Lorenzo. Será su segunda experiencia en un banquillo sénior. En la zona ya pasó por la base del Bergantiños y del Laracha. El coruñés Jorge Guillamett, quien ya dirigió al sénior femenino del Cerqueda, asumió el primer equipo. Por último, en el Buño llegó el carballés Adrián Lema, con pasado por el Muxía y el Xallas.

Ya en Tercera, hubo más cambios. Javichu Barrientos, quien fue jugador del Ameixenda durante los últimos años, debuta como adiestrador. El vimiancés Jose Antelo, quien ya estuvo en el Castrelo, regresa a casa luego de un breve paso por el Laxe. De esta última localidad es Carlos Cousillas, conocido como Calipo, quien asimismo defendió la portería muy recientemente del Camelle y de As Baleas y se estrenará como entrenador sénior al tomar las riendas del conjunto de su pueblo. Lo mismo sucede en el Sporting Seaia, donde el malpicán Carlos Mallo ha colgado las botas para debutar como míster sénior. Cabe recordar que en esta liga hay dos nuevas formaciones, el Atlético Pereiriña, de Cee, y el Oza, de Carballo.

Donde también se han dado cambios importantes es en dos directivas de la zona. El pontecesán Ismael Trigo pasa a ser el presidente del Buño. En el Porteño es Manuel Santos quien asume la presidencia. Hasta ahora presidía el club de veteranos de A Ponte do Porto.

Los resultados

SEGUNDA GALLEGA

  • Cee-Lira, 3-2: El 1-0 llegó en propia meta
  • Muxía-Outes, 1-3: El Muxía abrió el marcador
  • Muros-Baíñas, 3-1: Cristian Canosa recortó distancias
  • San Lorenzo-Cabana, 4-1: Alexis Rodríguez hizo doblete
  • Cerqueda-Coristanco, 2-3: Jose Pazos marcó dos tantos
  • Sporting Zas-Buño, 3-3: Torres y Antelo fueron bigoleadores
  • Nantón-Castriz, 0-4: Dos de los goles fueron de penalti

TERCERA GALLEGA

  • Porteño-Ameixenda, 4-0: El local Martín Suárez destacó (2 tantos)
  • Castrelo-Atlético Pereiriña, 1-3: Esteban Lema hizo el 0-1 desde los 11 metros. El club acaba de refundarse
  • Laxe-Corcubión, 1-3: César Lojo apuntó dos dianas, siendo una de penalti
  • Camelle-Sporting Seaia, 2-2: Isaac Piña firmó el 0-1 y el 2-2 de penalti
  • Xallas-Oza, 1-1:Jesús Amado abrió la lata. Fue el primer gol del Oza en la categoría