Espectáculo ciclista en la Costa da Morte

Melissa Rodríguez
melissa rodríguez CARBALLO / LA VOZ

CARBALLO

El pelotón de la Volta a Galicia despertó pasiones en la comarca ¡Las imágenes!

27 feb 2022 . Actualizado a las 21:03 h.

La segunda etapa de la Volta ciclista a Galicia O Gran Camiño dejó un gran espectáculo a su paso por la Costa da Morte. Duró más de cinco horas desde su salida en Bertamiráns, Ames, hasta la llegada al mirador de O Ézaro, en Dumbría, ya al mediodía. Superados los primeros 70 kilómetros de recorrido, se adentró en la comarca de Bergantiños, para luego seguir por la de Soneira hasta penetrar en la de Fisterra.

El pelotón, en medio de un día soleado, animó a echarse a la calle a cientos de vecinos. Así, muchos se dejaron ver en la meta volante de Carballo, en el alto de Ameixenda, en Cee, y en la icónica subida a la cima dumbriesa. A este último punto regresaron las pintadas y las pancartas de apoyo a los corredores, luego de un 2020 en el que hubo etapa de La Vuelta a España, aunque sin público en ese tramo debido a la pandemia. Especial protagonismo tuvieron los niños y las niñas del colegio de Santa Comba, así como los de hasta cuatro escuelas infantiles de Nosa Señora do Faro en Ponteceso y Cabana, con mensajes alentadores para los deportistas.

La élite del ciclismo profesional a nivel mundial dejó momentos para el recuerdo con su paso veloz por cada rincón de la comarca. No menos llamativo fue el gran despliegue a nivel organizativo, con decenas de personas y vehículos implicados. En este sentido, fueron varias las retenciones de tráfico en distintos puntos, como en Leiloio, Malpica, por ejemplo, a la una de la tarde. No obstante, fueron minutos de espera que valieron la pena.

Los más aficionados a la disciplina incluso se animaron a afrontar el reto del gran muro instantes antes de la llegada de los profesionales. Esta es ya una práctica consagrada en la localidad durante los 365 días, luego de cinco años en los que la rampa de hormigón acogió carreras del calendario internacional. Rostros conocidos como el del actor David Amor, el gallego ganador del Tour, Óscar Pereiro, o un largo sinfín de personalidades políticas como la directora de Turismo de Galicia, Nava Castro, o los diputados provinciales Blas García y José Manuel Pequeño, y la alcaldesa de Cee, Marga Lamela, tampoco se lo quisieron perder.

El alcalde de Dumbría, Pequeño, y el técnico municipal de Deportes, César Ferrío, destacaron ayer que esta Volta les recordó a la primera vez que La Vuelta a España llegó a O Ézaro, allá por el 2012, debido al «impacto» que tuvo. «A zona, toda a Costa da Morte, non puido lucir mellor con este fantástico día en pleno mes de febreiro e, sobre todo, tendo en conta que desta vez a retransmisión por televisión foi moi longa. Colleu o paso do pelotón por toda a comarca», comentaron. A nivel deportivo lamentaron que no fuese Valverde el campeón, por la importancia del corredor, y se ratificaron en que O Ézaro sigue marcando «diferenzas». A la vista están los resultados, en los que Michael Woods se aupó al liderato tras la escalada al mirador.

Por su parte, el organizador de la carrera, el exciclista Ezequiel Mosquera, con el apoyo de la Xunta y las cuatro Diputaciones, aseguró que la cita había sido «un éxito», insistiendo, también, en esos dos aspectos: la batalla deportiva y la belleza paisajística. «Temos ós grandes equipos pelexando por levarse á casa esta proba. Esperemos que mañá [por hoy] haxa pequenas diferenzas na montaña de Ourense e que todo se decida na última etapa contrarreloxo en Sarria», añadió. Solo hubo pequeñas incidencias, como la caída de dos motos en el ascenso final.