La bonificación del canon de Sogama benefició a más de 150 concellos gallegos

La Voz CARBALLO / LA VOZ

CARBALLO

Complejo medioambiental de Sogama en Cerceda
Complejo medioambiental de Sogama en Cerceda

Supuso un ahorro total de más de nueve millones y medio de euros

07 mar 2022 . Actualizado a las 22:07 h.

La bonificación del 10 % del canon de Sogama durante los últimos tres años ha supuesto para los gallegos un ahorro superior a los nueve millones y medio de euros. La mayoría de los concellos que habían solicitado esta bonificación lograron cumplir con los dos objetivos requeridos: promover la reducción de residuos y/o el reciclaje de envases ligeros y, por otra parte, trasladar la rebaja al recibo de los vecinos. El año pasado, solicitaron la reducción del canon 165 entes locales, de los cuales 152 lograron llevar a la práctica los criterios establecidos. En 2022 ha habido 167 solicitudes, que deberán acreditar a principios de 2023 que han materializado las exigencias de Sogama.

Además de ese 10 %, la rebaja este año será incluso mayor, ya que la sociedad pública prevé una reducción genérica de un 5 % para los 295 municipios adheridos a su sistema. Con esta rebaja generalizada, su canon pasará de 69,48 euros por tonelada a los 66, y la cifra es aún menor si los ayuntamientos se acogen a la bonificación del 10 %: 59,40 euros. Adicionalmente, Sogama no computará el IPC correspondiente, estimado en un 6,5 %, con lo cual la reducción total podría rondar el 21 % y suponer un ahorro superior a los 11 millones de euros para los bolsillos de los gallegos.

Esta iniciativa se suma a los 90 millones de euros invertidos por Sogama en los últimos años y al esfuerzo por reducir el volumen de residuos enviados al vertedero de Areosa.