Licitadas las obras de construcción de las sendas de Bormoio y Montecelo, en Coristanco

Antonio Longueira Vidal
Toni Longueira CARBALLO / LA VOZ

CARBALLO

MONCHO FUENTES

La conselleira de Infraestruturas e Mobilidade, Ethel Vázquez, anunció una inversión de 777.000 euros y un plazo de ejecución de las obras de ocho meses

09 jul 2022 . Actualizado a las 05:00 h.

La conselleira de Infraestruturas e Mobilidade, Ethel Vázquez, anunció ayer la licitación de las obras de las sendas de Montecelo y Bormoio, en Coristanco, a las que el Gobierno autonómico destinará 777.000 euros, con el objetivo de favorecer los desplazamientos a pie hacia el centro comercial Carrefour. Vázquez Mourelle presentó las actuaciones previstas en la carretera AC-552, que darán continuidad a la senda puesta en servicio en febrero, a través de un itinerario de 2,5 kilómetros, entre la salida de Carballo y el inicio de las aceras de Coristanco, con una inversión de 1,1 millón de euros.

Según informó la conselleira, la plataforma de contratos públicos de la Xunta recoge desde ayer la licitación de las nuevas actuaciones por importe de más de 752.000 euros, estableciendo como plazo hasta el 3 de agosto para que las empresas interesadas realicen sus ofertas. A partir ahora proseguirán los trámites necesarios, el primero de ellos este próximo 22 de julio, con el levantamiento de las actas de ocupación de las cuatro parcelas afectadas. La titular de Infraestruturas e Mobilidade avanzó la previsión de iniciar los trabajos a lo largo del último trimestre y un plazo de ejecución de 8 meses, por lo que «no verán do 2023 os veciños disporán dos novos itinerarios peonís de Montecelo e Bormoio», según explicó Ethel Vázquez al alcalde, Juan García Pose, y a varios integrantes del ejecutivo coristanqués.

Tramos

Según indicó la conselleira, está previsto que se construyan algo más de 1,3 kilómetros «de sendas en formigón coloreado en terriza para facelas máis visibles e para unha mellor integración na contorna. Serán itinerarios de uso fundamentalmente peonil, cun ancho mínimo de dous metros, que mellorarán a mobilidade dos veciños». El primero de los trazados previstos en la AC-552, en Montecelo, irá desde el final de la senda que viene de Carballo hasta el entorno del centro comercial. Se ejecutará por el margen izquierdo de la vía y tendrá una longitud de 800 metros.

MONCHO FUENTES

Vázquez Mourelle detalló que «neste treito hai unha zona onde xa hai beirarrúas, polo que a senda prevé a súa renovación, aproveitando o trazado e redefinindo a sección transversal. Na zona de solo rústico, onde non hai beirarrúas habilitarase a nova senda peonil e aproveitarase para acondicionar a curva existente».

Cementerio de Agrilloi

Con respecto al núcleo de Bormoio, donde se construirá el segundo tramo de la senda, el itinerario tendrá una longitud de 560 metros y transcurrirá por el margen derecho del vial, entre A Agualada y el acceso al cementerio de Agrilloi. «Neste treito, ao seu paso polo río Calvar, ampliarase a ponte mediante un voadizo que permitirá a integración na plataforma do espazo necesario para darlle continuidade á senda nese punto. Os traballos completaranse coa mellora da drenaxe naquelas zonas onde xa existe rede de pluviais e, onde non hai, coa dotación de colectores e a colocación dos pozos de rexistro necesarios para a conexión cos sumidoiros, ademais de pequenos muros de contención», argumentó.

A conselleira también se refirió ayer en Coristanco a otra reciente actuación, con la que se pretendía cumplir con una demanda trasladada por parte del regidor: un pequeño tramo de senda en la AC-421, para mejorar la accesibilidad desde Valenza, donde viven personas con movilidad reducida, al centro de Castrobó, tras acometer la Xunta una inversión de más de 30.000 euros. Ethel Vázquez puso en valor este tipo de infraestructuras verdes, con las que la Xunta «pretende fomentar unha mobilidade máis segura, máis respectuosa co medio, pero tamén máis saudable, xa que os desprazamentos a pé, camiñar, incide moi positivamente na saúde». La titular de Infraestruturas e Mobilidade incidió en la apuesta por la movilidad sostenible, después de llevar ya construidos 200 kilómetros de sendas en toda Galicia e invertidos 50 millones de euros. Citó, entre ellas, los 11 kilómetros ejecutados dentro de la primera fase del Plan de sendas de Bergantiños, con 5 millones de euros en inversiones y también con los que se iniciaron en junio en Soesto y Serantes, en Laxe, o los que se acometen en Ponteceso, Xornes y O Couto.