Diez años después, la Tercera da Costa vuelve a los 14 equipos

CARBALLO

BASILIO BELLO

La competición, que se prevé más disputada que nunca, comienza este domingo a las 17.00 horas

22 sep 2022 . Actualizado a las 05:00 h.

Es una incógnita cómo lo ha hecho, pero lo cierto es que el fútbol da Costa ha salido reforzado tras la pandemia. No solo se han mantenido todos los clubes, incluso aquellos que aún no habían competido antes del 2021, sino que las ligas de esta temporada recién iniciada parecen más compensadas que nunca. O cuando menos, más compensadas que en los años anteriores. Es lo que sucede con la Tercera autonómica, que volverá a contar con 14 equipos después de una década en la que fue decayendo hasta casi desaparecer. Para que no sucediese, se probaron todo tipo de formatos, pues los 9 contendientes que llegó a haber entre el 2014 y el 2016 no daban opción a plantear la fórmula competicional típica de dos vueltas.

Con el formato del ascenso por play-off entre el tercero y el sexto sí definido desde la 2011-12, se optó entonces por hacer tres o cuatro rondas del campeonato, lo que no convenció a los clubes. Algunos incluso pedían la unión con la Liga da Costa, aunque eso no se llegó a valorar por la subdelegación de la Federación ubicada en Baio. «En una Liga da Costa con tantos equipos, mitad de los encuentros perderían el sentido, porque llegaría un punto en el que muchos ya no se jugasen nada», comenta el delegado Manuel Corredoira, principal encargado de elaborar los planes competicionales que incumben a los equipos de la comarca.

BASILIO BELLO

Este domingo, en horario conjunto, a las 17.00 horas, se pondrá así en marcha la Tercera más atractiva en mucho tiempo, que gozará de 26 jornadas y del ya mencionado play-off para decidir quién acompañará a los dos primeros de cara a la Liga da Costa. «É unha mágoa que se tivese que dar así polos descensos debidos aos arrastres», dice Corredoira. Lira, Malpica, Nantón, Sporting Zas, Buño y Baíñas parten como candidatos por su condición de recién descendidos. Laxe, Atlético Pereiriña, Porteño, Camelle o Xallas B buscarán seguir con su dinámica de crecimiento del curso pasado. Y Seaia, Ameixenda y Castrelo iniciarán nuevos proyectos. Tres días para que arranque una, por fin, apetecible competición.