Solo un tercio de los percebeiros de la Costa da Morte se la juegan por un puñado de crustáceos

CARBALLO

Los pósitos abrieron O Cabo de Laxe, Punta Gallada-Punta Viulleira, A Barca y O Roncudo con pésimas perspectivas por culpa del mal tiempo en la Costa da Morte
17 dic 2022 . Actualizado a las 04:46 h.Los peores presagios meteorológicos se han confirmado e, incluso, adelantado. Y todo apunta a que la campaña navideña del percebe de la Costa da Morte puede acabar mal para un gran número de familias, que durante esta época del año dependen de los ingresos procedentes de este recurso. De hecho, menos de la mitad de los profesionales con permiso de explotación en vigor se arriesgaron ayer a bajar a las rocas, aún a sabiendas de que solo podían coger un puñado de crustáceos con los que satisfacer una ávida demanda de producto navideño delicatesen. El mar de fondo, la resaca y el oleaje dificultaron, y mucho, el trabajo de los que se la jugaron por hacerse con un puñado de crustáceos.
El patrón mayor de Malpica, Pedro Pérez Martelo, señaló en la mañana de ayer que el mal tiempo les impidió trabajar en As Sisargas: «Bate moito o mar, é imposible traballar». De hecho, en los últimos días apenas acudieron a apañar percebes ocho embarcaciones (16 marineros) y 6 profesionales de a pie. En Muxía se está dando una situación muy similar en los últimos días. De los aproximadamente 60 mariscadores censados acuden al entorno del santuario un máximo de diez. Y eso que ayer la cofradía abrió la totalidad de A Barca hasta el próximo 31. «Hai moi bo percebe, pero está nos baixos das rocas e ata alí non podemos ir porque non deixa o mar», relató un percebeiro muxián. En Camariñas se encuentran en la misma situación de precariedad y eso que la entidad marinera abrió el tramo entre Punta Gallada y Punta Viulleira.
En Corme, el máximo responsable del pósito, Juan Luis Novo, dijo que una treintena de mariscadores acudieron a primera hora de la tarde hasta las rocas de O Roncudo, en la que fue la primera jornada de trabajo en esta privilegiada concesión del litoral pontecesán. Una cifra similar a la de Laxe, donde el pósito abrió O Cabo de Laxe durante los próximos diez días. El mar de fondo fue el protagonista indiscutible de la jornada, una climatología adversa a la que se unirá la próxima semana un nefasto cuadrantes de mareas, donde los percebeiros deberán trabajar prácticamente de noche. El lunes bajarán a las rocas a las 6.20 horas.
En muchos casos, los mariscadores apenas lograron el tope máximo asignado por cada cofradía. En Muxía, y en el mejor de los casos, apenas se coge entre uno y dos kilos de crustáceo por día, un botín similar al logrado por los homólogos de Malpica, cuando el tope es de 5 kilos por día en tierra y 6 en las Sisargas. En Corme, la mayor parte de los que ayer se jugaron la vida en medio del oleaje lograron el objetivo fijado por la entidad: 6 kilos por jornada. Un buen producto, pero sin la excelencia que otorga aquellas piñas adheridas a las partes más profundas de las rocas: «O mar non deixa meterte tan ao fondo. E aínda que é un bo percebe tampouco é o mellor do mellor», apuntó Juan Luis Novo.
Y claro, esa escasez se refleja en las lonjas: en Malpica, el mejor percebe se pagó a 45 euros, y el más pequeño, a 18. Y en O Muro de A Coruña se subastaron unos 300 kilos de crustáceo, cien menos que en la jornada del miércoles: «La mejor caja se vendió a 120 euros el kilo. Era un percebe mediano que, por lo general, no debería pasar de los 70. La segunda caja se subastó a 65-70 euros el kilo, pero volvemos a lo mismo, es un percebe normalito. El problema es que no hay porque ayer [por el jueves] se abrió A Torre y no pudieron bajar por el mal tiempo», comentó Israel Martínez, subastador de la empresa Paco Moinelo, quien vaticina unas jornadas de incertidumbre debido al mal tiempo: «Todo apunta a que el lunes, martes y miércoles de la próxima semana los percebeiros no podrán trabajar y habrá que esperar a ver qué sucede el jueves, y sobre todo, el viernes», en la antesala de Nochebuena.
Trabajan hoy
Ante estas malas previsiones de la próxima semana algunos pósitos de la Costa da Morte, como Laxe, Corme o Muxía, solicitaron a la Consellería do Mar poder trabajar hoy, sábado, en detrimento del próximo lunes, jornada para la que MeteoGalicia activó una alerta naranja en la Costa da Morte, con olas de 5 metros en el litoral. La Xunta de Galicia dio el visto bueno, en la mañana de ayer, según confirmaron desde los pósitos, a esta petición de las entidades marineras. En Malpica, por el contrario, rechazaron esta opción y los percebeiros acudirán a trabajar el lunes y el martes, eso sí, el tiempo lo permite, como dijo Pedro Pérez Martelo.