
El Aquapark recibió a los participantes de Ecovoz en un día espléndido
14 jun 2023 . Actualizado a las 21:25 h.En el que fue el tercer día de apertura del Aquapark de Cerceda este año, los participantes de Ecovoz pudieron disfrutar de una gran jornada para el recuerdo. El termómetro superaba los 20 grados a la una de la tarde de este miércoles. Los más impacientes, nada más cerrar el acto de clausura de la 24.ª edición de Ecovoz, se dirigieron a las piscinas a darse, en muchos casos, el primer chapuzón del verano. Otros optaron ya por comer a la sombra de los árboles.
Así fue el broche de oro a un nuevo curso del programa medioambiental decano en las ondas gallegas. Promovido por Radio Voz y La Voz de Galicia, con el patrocinio de la Sociedade Galega do Medio Ambiente (Sogama) desde el principio, involucró en este 2023 a 16 centros educativos gallegos. Fue la antesala al 25 aniversario.
Escolares de sexto de primaria de las cuatro provincias se encontraron fuera del estudio de la radio, en un paraje que ya se ha convertido en la excursión perfecta de fin de curso para gran parte de los colegios de la comunidad. Aplaudieron y animaron a sus compañeros en la entrega de premios por el trabajo hecho a lo largo de estos meses.
Los conductores Fran Rodríguez y María Meizoso fueron, junto a ellos, las voces de esta iniciativa. La periodista fue la encargada de dirigir el acto. Estuvo acompañada por representantes de catorce centros. También acudió la conselleira de Medio Ambiente, Ángeles Vázquez; el director de La Voz de Galicia, Xosé Luís Vilela; el alcalde de Cerceda, Juan Manuel Rodríguez, y el presidente de Sogama, Javier Domínguez.

En un entorno verde y al aire libre, gracias a la colaboración del Concello, los participantes fueron condecorados con una medalla bien curiosa, un diploma y un agasajo tecnológico. En este sentido, el CPR Manuela Rial Mouzo de Cee fue el gran protagonista al alzarse con el premio del Ecopreguntoiro, el concurso que reunió a 16 colegios. El CPR La Milagrosa, de Ribeira, fue finalista.
Otros centros participantes como el CEIP A Lama, de Pontevedra, ganó en la sección Ecoconsello. El María Assumpta, de Noia, se impuso en En clave circular. A mayores, hubo un trofeo para el Pedro Caselles Rollán, de Xove, por su proyecto Recíclate con Sogama, dentro del galardón Ecovaledor.
«El mundo vive un momento difícil. El futuro está en nuestra forma de actuar sobre él»
«A Xunta necesítavos para que sexades embaixadores», les dijo la conselleira de Medio Ambiente, Ángeles Vázquez, a los jóvenes. Y qué mejor que continuar la labor iniciada en Ecovoz haciendo de guardianes en la mágica noche de San Xoán, que está a la vuelta de la esquina, les comentó la titular del Gobierno gallego. «Estarán permitidas as cachelas, pero hai que facer porque ninguén tire unha lata, un plástico, sen ser nun contedor. E a partir desa data, avisar aos bombeiros, ao 112 ou ao 062 se vedes lume», les pidió.
Presente
La responsable del departamento autonómico hizo referencia a la necesidad de que el reciclaje, las personas, la economía y la naturaleza coexistan y vayan de la mano. El alcalde de Cerceda, Juan Manuel Rodríguez, también se expresó en esa línea: «Hai un planeta habitado polo ser humano no que temos que evitar a deforestación, o aumento das temperaturas e os plásticos e protexer ás especies. Unha batería tarda un montón de anos en desintegrarse», comenzó exponiendo. «Débese ter en conta a sostibilidade en cada unha das actividades que levamos a cabo. Economía e medio ambiente deben ir sempre da man, non rifadas», sostuvo.
En este sentido, el profesor y coordinador de Ecovoz en el CPR Manuela Rial Mouzo de Cee, José María Canosa, también pronunció unas palabras: «El mundo vive un momento difícil. El futuro está en nuestra forma de actuar sobre él. Como educadores, debemos trabajar en los Objetivos de Desarrollo Sostenible y en la Agenda 2030».