Una campeona de España y el récord de la prueba en la Travesía Sisargas

Laura Rodríguez, A. L. CARBALLO / LA VOZ

CARBALLO

BASILIO BELLO

El evento será este domingo y contará con 200 nadadores

09 ago 2023 . Actualizado a las 05:00 h.

Este domingo, 13 de agosto, saldrán desde las Illas Sisargas 130 nadadores dispuestos a introducirse de lleno en las aguas malpicanas para recorrer los 4.200 metros que separan el archipiélago de la playa de Area Maior. Será en torno a las 10.30 horas, media hora después de que partan los barcos del puerto.

Los deportistas vienen de muchas partes de España, bastantes de ellos son «xente que empeza a participar en travesías de augas abertas, aínda que esta non sexa unha na que un nadador se inicia pero quizás é unha referente, si queres facer un test como nadador de augas abertas e colocarte a un nivel medio alto, é unha travesía que tes que facer», comenta Dani Gambón, organizador de la prueba.

Se podrán ver de nuevo caras conocidas, pues para algunos ya es su décima edición. Entre los más destacados, vuelve a repetir Mario Méndez Puga, que el año pasado ganó la travesía y estableció un nuevo récord tras terminarla en 53 minutos y 24 segundos. También, en el trayecto femenino estará la campeona de España de natación adaptada Almudena Quereda.

Además habrá un trayecto más corto. Este año, como novedad, se crea un tramo de dos kilómetros que saldrá a las doce del mediodía de Area Maior y en el que participarán las 70 personas restantes que llenan el cupo de la competición, 200 nadadores. «Estamos contentos, xa hai moitísimas probas de augas abertas a nivel nacional pero seguimos estando cunha afluencia de nadadores importantísima», apunta Gambón.

El transcurso de las pruebas depende también de cómo esté el mar ese día, y todo apunta a que «o vento dará un pouco de tregua, pero haberá mar de fondo, algo normal», aunque eso es justo lo que hace especial este recorrido. «É como un reto persoal dada a dificultade e a beleza do traxecto», en unas jornadas en lo que lo principal es que los nadadores se lleven « un precioso recordo da travesía e de Malpica, do ambiente», explica el impulsor de la iniciativa.

Una vez termine la competición, los atletas podrán recuperar fuerzas con la paella que les ofrece la organización.