Los Premios Fouciño de Baio abren un nuevo tiempo

La Voz CARBALLO/ LA VOZ

CARBALLO

Presentada la programación de la cuarta edición, del 30 de octubre al 2 de noviembre

09 ago 2024 . Actualizado a las 05:00 h.

El Encontro Atlántico de Festivais de Cinema, celebrado este miércoles en Zas y promovido por Proxecta, Coordinadora Galega de Festivais, fue buen paraguas para presentar los próximos Premios Fouciño. La cuarta edición será del 30 de octubre al 2 de noviembre, una nueva etapa en la que el protagonismo lo tendrán los cortos, empezando por una selección que se proyectará fuera de competición, con temáticas como la memoria histórica, la emigración, la prostitución o el furtivismo. También los habrá que concurran a certamen, además de música los cuatro días —como la cantautora Gloria Pavía junto con el bajista Rafa Morales— para culminar con una gran fiesta el sábado: Caamaño&Ameixeiras, Copa Turbo, Pantis y Afundín Jamallos, cartel con talento local.

Desde la organización de los Fouciño aluden a la apuesta por las nuevas creadoras y por el concepto de proximidad: «Cinema de proximidade é aquel que facemos co que temos a man, a nivel de historias ou de medios (...) É tamén o espírito que lle intentamos inculcar ao alumnado dos institutos nos que durante este ano realizamos obradoiros de audiovisual». El festival, nacido en el 2016 en Baio, pretende dinamizar la comarca con una programación innovadora y vanguardista, acercando el cine a una localidad donde, ya hace años, no hay una sala para ver películas como acto social. A la puesta de largo de los Fouciño acudieron el alcalde, Manuel Muíño, así como el edil Lito Velo, en tanto que el Concello de Zas coorganiza el encuentro. Hicieron un repaso de la trayectoria de la cita a través de Mabel Montes, actriz de aquel corto pionero, Fouciño sanguento, y organizadora de las primeras ediciones. Cedió testigo a Alejandro Gándara.