
La cantera del talento | La deportista del Sysca competirá a partir de mañana en Australia, en el Campeonato del Mundo de Salvamento y Socorrismo
19 ago 2024 . Actualizado a las 00:48 h.Andrea Goimil (Tordoia, 2006) está ya en Australia. Mañana comenzará el Campeonato del Mundo por Naciones de Salvamento y Socorrismo y ella es una de los representantes de España júnior. Para la selección nacional han sido convocadas 24 personas, la mitad de ellas en la categoría absoluta. Estarán por las antípodas hasta el 2 de septiembre. Para prepararse, la deportista del club carballés Sysca ha estado practicando en la piscina Carballo Calero a diario, de lunes de sábado, durante horas y sola. Eso es lo que peor lleva. «Entrenar soa non é o mesmo», dice. Se le ha hecho duro, pero tiene claro que se trata de una oportunidad extraordinaria, la de batirse con otros deportistas de élite en un lugar que «vive moito o salvamento». Desde que la convocaron ha estado nadando desde las nueve de la mañana, para seguir después con sesiones de gimnasio, fisioterapia y descansos vespertinos para recuperar fuerzas.
Acostumbrada al esfuerzo
Andrea está acostumbrada al esfuerzo y reconoce que le encanta competir y entrenar, pero prefiere hacerlo con sus compañeros. También es una estudiante brillante. En mayo terminó el bachillerato, con notas impecables. En los dos cursos solo ha cosechado dieces, lo que le ha permitido matricularse en Medicina en Santiago de Compostela. No le fue nada fácil. No ha parado de competir, tanto en playa como en piscina, por lo que tuvo que hasta tuvo que hacer la matrícula en uno de los descansos del Campeonato de España de la especialidad, que se celebró en el mes de julio en un arenal de Castellón.

Andrea empezó a nadar en la piscina de Cerceda con solo tres años y desde entonces no ha dejado de hacerlo. Cuando cursaba cuarto de la ESO se pasó al Sysca. Reconoce que la piscina le gustó desde el primer momento. Esos inocentes cursillos infantiles terminaron conformando una carrera deportiva en la que la joven de Tordoia todavía tiene espacio para avanzar. Es cuestión de tiempo y de esfuerzo que logre los niveles actuales en la categoría absoluta, pero su formación como médico juega en su contra. Ya contando con eso ha tomado algunas medidas. En Santiago ya ha localizado una piscina y sabe que como deportista de élite tendrá acceso gratuito, por lo que los entrenamientos serán continuos. También pretende seguir acudiendo a las instalaciones de Carballo los fines de semana y durante las vacaciones. Hasta el momento, Andrea Goimil ha demostrado una gran habilidad para manejar de manera excepcional su formación y su pasión por el salvamento y el socorrismo y la intención de continuar de la misma manera, aunque es algo todavía difícil de decir con certeza. También la especialidad a la que se quiere dedicar. Por el momento tiene claro que lo que más le llama es ser forense.

Por lo que explica, no parece que tenga pájaros en la cabeza a causa de las series de televisión. Muestra una madurez poco habitual para su edad y reconoce que mucha gente le ha dicho que una vez que comience la carrera es posible que cambie de dirección, pero es algo que tampoco le preocupa demasiado. De todos modos, la posibilidad de ser forense es algo que ha estado valorando durante años. Si le aplica el mismo interés que ha manifestado por el deporte y su formación no universitaria es más que previsible que Andrea Goimil logre sus propósitos. De momento está enfocada en hacer un buen papel en una selección nacional júnior en la que hay otro gallego y que lidera su admirada Antía García en el absoluto.
yo me veo...
«En cinco anos creo que estarei acabando a carreira de Medicina e facendo deporte, porque é algo moi saudable tanto mental como fisicamente».