La aportación al reciclaje de la bolsa amarilla en los concellos adheridos a Sogama crece casi un 4 %

La Voz CARBALLO / LA VOZ

CARBALLO

Un moderno contenedor amarillo «inteligente» de Sogama
Un moderno contenedor amarillo «inteligente» de Sogama ANA GARCÍA

El incremento en la aportación de esta fracción de residuos se dio en las cuatro provincias

18 feb 2025 . Actualizado a las 05:00 h.

La contribución al reciclaje de la bolsa amarilla, que aglutina los envases de plástico, latas y briks depositados en el contenedor de ese color, se incrementó el año pasado en una media del 3,75%. Pasó de las 33.400 toneladas entregadas en la planta de clasificación de Sogama, en Cerceda, en el año 2023, a las 34.653 del pasado. Un dato que viene a acreditar «la mayor colaboración de la ciudadanía gallega en la recogida selectiva de residuos para que estos cobren una nueva vida a través de su transformación en nuevos productos», señalan desde Sogama.

El incremento en la aportación de esta fracción de residuos se dio en las cuatro provincias, especialmente en la de Lugo (4,94 %), seguida por la de Pontevedra (4,09); A Coruña (3,35), y Ourense (2,34 %).

También se constató en las seis ciudades que utilizan los servicios de Sogama: creció un 14,2% en Lugo, un 6,9 en Santiago y un 4,9% en Ferrol. En Pontevedra, Ourense y Vigo, entre el 2,5 y el 0,1 %.

Los envases de la bolsa amarilla son seleccionados de forma automática, y por tipologías, en la planta de Sogama, utilizando para ello lectores ópticos, ciclones aspiradores, electroimanes y corrientes de Foucault. Una vez prensados y embalados, se remiten a los centros recicladores.

La materia orgánica depositada en el contenedor marrón también sube exponencialmente por la incorporación de nuevos municipios al compostaje industrial, nada menos que en un 282%, y alcanzó las 3.180 toneladas entregadas en las plantas de biorresiduos de Sogama, frente a las 833 del año 2023.