¿Responsables?

Cristina Viu Gomila
Cristina Viu LA ATALAYA

CARBALLO

19 feb 2025 . Actualizado a las 05:00 h.

M e encuentro con un profesional del sector inmobiliario y me cuenta que uno de los principales problemas a los que se enfrenta es a la falta de profesionales del sector de las reparaciones. No hay fontaneros ni electricistas ni carpinteros. Los pocos que se dedican a ello están cerca de jubilarse y a tope de trabajo.

Podría ser que la falta de relevo generacional afectara especialmente a los oficios relacionados con la construcción por el bum y el pinchazo, pero no hay más que tratar con personas con distintas profesiones para escuchar la misma queja. Se lamentan de lo mismo los pescadores que los ganaderos, pero también faltan vocaciones para colaborar con los demás. Echan de menos ayuda en el catecismo, pero también en las asociaciones de auxilio a los animales y en cualquier actividad voluntaria.

¿Falta responsabilidad? ¿Somos más egoístas? Quizá el motivo sea, simplemente, que somos muchos menos. No hace tanto, en los colegios los escolares se contaban por centenares, había escuelas unitarias por todos lados y en los institutos se juntaban cuarenta alumnos por aula.

Había entonces donde escoger. Había gente para aprender fontanería y medicina, había catequistas y músicos... Ahora todo se hace más difícil porque los jóvenes son muchos menos y los mayores somos muchos más. Todo está descompensado.

Si hay más parejas con perros que con hijos es porque nada ayuda para poder atenderlos. No es tarea de los concellos promover la natalidad, pero tampoco pueden quitarse de encima la responsabilidad con programas de conciliación en vacaciones.