
Especial salud | Las clínicas apuestan por las pruebas de estabilidad y posturales, las plantillas biomecánicas y las cirugías para los juanetes
20 feb 2025 . Actualizado a las 05:00 h.La podología apuesta por las nuevas tecnologías. Es el caso de Alicia Novás Varela, de Clínica Novás de Baio: «Facemos valoracións posturais, probas de estabilidade dende a cabeza ata os pés e análise da musculatura global do corpo para dar resposta ao problema». No solo eso. También se establecen patrones de movimiento en base a la edad del paciente, el trabajo que desempeña o los antecedentes familiares. El calzado anatómico en forma de pie (barefoot) y las plantillas posturales y biomecánicas forman parte ya de la terapia.
Otro de los problemas lo representan los hongos en las uñas. Por combatirlos, los centros apuestan por los cultivos de muestras y análisis en laboratorios. «Nós xa temos un protocolo establecido para a infección de fungos», dijo Alicia Novás.
Los juanetes continúan siendo un quebradero de cabeza. En la Clínica MG de Cerceda, dirigida por la podóloga Marta Grela Fariña, aplican una cirugía para eliminarlos sin dolor y sin un posoperatorio invasivo y prolongado. La podóloga explicó este procedimiento: «Ao través desta técnica elimínase o xoanete, e, polo tanto, a dor. Tamén se reducen os prazos de baixas laborais prolongadas. En función do traballo da persoa, o período medio de baixa oscila entre o mes e os dous meses. Esta cirurxía consiste en facer pequenas incisións en puntos moi concretos do xoanete. Somos un equipo cirúrxico, integrado por un anestesista e dous podólogos. Empregamos un floroscopio e mediante tres incisións accedemos ao óso. Evitamos as veas, capilares e os nervios. Só actuamos no óso e manipulamos o tecido brando, como os tendóns». El coste de esta técnica oscila entre los 2.600 e os 3.200 euros.

Estas clínicas están a la vanguardia de la técnica, pero también de las necesidades y demandas de los pacientes. Clínica Novás abrirá en marzo, en colaboración con el Centro Nuevo Impulso de Cee, un servicio de logopedia, terapia ocupacional y de valoración y diagnóstico del trastorno espectro autista y de otras necesidades especiales. Alicia Novás ha sido escogida para formar parte de la comisión de Sanidade de la Xunta, encargada de revisar y actualizar el programa de normalización lingüística. Es la primera podóloga gallega en participar en esta iniciativa.
Por su parte, la cercedense Marta Grela Fariña tiene su propia ONG, Equipo Nómada, que ha atendido a 700 personas en Camerún y Marruecos y que ultima su desembarco en Curicó y Santiago del Estero, Chile. La podóloga acaba de recibir un premio por parte del colegio profesional de Andalucía a su labor solidaria, que la podóloga ejerce desde hace nueve años.