La Xunta anuncia que pondrá en marcha el proceso expropiatorio para ampliar el polígono de Bértoa
CARBALLO

Belén do Campo, Margarita Arado y Diego Jorreto recibieron ayer al alcalde de Carballo y a los representantes de la Asociación de Empresarios y Propietarios
11 mar 2025 . Actualizado a las 05:00 h.La delegada de la Xunta, Belén do Campo; la directora xeral de Estratexia Industrial e Solo Empresarial, Margarita Arado, y el gerente de Xestur, Diego Jorreto, recibieron ayer por la tarde al alcalde de Carballo, Evencio Ferrero, y a los representantes de la Asociación de Empresarios y Propietarios del Polígono de Bértoa. La reunión había sido pedida desde la capital de Bergantiños y tenía por objeto conocer el estado de gestión de la ampliación del parque empresarial, una demanda largamente mantenida.
Las representantes del Gobierno gallego indicaron a los carballeses que se han puesto en marcha los trámites para la expropiación de los terrenos necesarios para ensanchar el área en 629.588 metros cuadrados. Indicaron, asimismo, que se tramita actualmente el proyecto de desarrollo, urbanización y parcelado necesario para aprobar y adjudicar los contratos de redacción de los planos.
Belén do Campo informó al alcalde y a la directiva de los empresarios de que el Plan Estruturante de Ordenación do Solo Empresarial de la segunda fase del parque de Bértoa será aprobado en los próximos meses. Es una figura que, según la Xunta, está incluida en la Lei de áreas empresariais de Galicia, que entró en vigor en el pasado mes de noviembre y con la que pretende «axilizar, simplificar e flexibilizar a planificación e creación de solo industrial». Las representantes de la Xunta indicaron que la ampliación del parque carballés «é un paso fundamental». Destacaron, asimismo, la importancia de trabajar «man con man co sector para atraer novas empresas e xerar riqueza industrial».
La ampliación supondrá una inversión de 18,7 millones de euros para incrementar la superficie en 581.000 metros cuadrados, que vendrán a sumarse a los 718.000 de la primera ampliación de 2011. Con la segunda fase, el parque empresarial llegará a 1.865.915 metros cuadrados, de los que 1.011.703 son suelo industrial. En la reunión quedaron en hacer más encuentros para seguir el cumplimiento de plazos.