Alumnos del instituto Isidro Parga Pondal se convirtieron en «ecovixías das especies vulnerables»

La Voz CARBALLO / LA VOZ

CARBALLO

Adan Gonçalves

En el marco del programa Voz Natura, varios estudiantes hicieron una salida para tratar de encontrar algún ejemplar de una salamandra rabilarga, endémica del noroeste peninsular

09 abr 2025 . Actualizado a las 05:00 h.

Veintiún estudiantes de Anatomía y Biología de primero de bachillerato del instituto Isidro Parga Pondal de Carballo se convirtieron ayer en «ecovixías das especies vulnerables» como parte del proyecto que el centro presentó al programa Voz Natura.

Ayer realizaron su primera salida y lo hicieron a las cascadas de San Paio de Entrecruces y Rus. Iban en busca de una salamandra rabilarga, que es endémica del noroeste peninsular. Les acompañaban el docente Adan Gonçalves y el herpetólogo (que estudia los anfibios) Martiño Cabana Otero, que enseña en la Universidade de A Coruña. El calor hizo que les resultara imposible hallar ejemplares adultos, ya que para mantenerse hidratados se entierran en el barro, pero vieron uno joven, todavía con branquias. Además tuvieron acceso a la rana ibérica.

Adan Gonçalves explicó que lo que se intentó fue que los estudiantes se concienciaran sobre la importancia de estos animales, «denostados na cultura galega».

Destacó que los anfibios están en regresión por el cambio climático, pero también por la extensión de un hongo que está provocando una gran mortandad, amén de bacterias y virus.