Recuperan 16.700 euros y bloquean otros 126.000 en estafas sufridas por dos vecinos de Bergantiños

Antonio Longueira Vidal
Toni Longueira CARBALLO / LA VOZ

CARBALLO

GC

La operación la llevó a cabo el equipo contra la ciberdelincuencia de la Guardia Civil de A Coruña

10 jul 2025 . Actualizado a las 12:26 h.

Agentes del equipo contra la ciberdelincuencia de la Guardia Civil de A Coruña (Equipo@Coruña) han logrado recuperar 16.700 euros vinculados a estafas sufridas por dos vecinos de la comarca de Bergantiños. Una de las víctimas fue objeto de un delito de inversiones falsas, mientras que la otra fue perjudicada por una estafa de factura dirigida a una empresa de la zona.

Además, en una operación conjunta con otro Equipo@ a nivel nacional, se ha conseguido el bloqueo de 126.000 euros adicionales provenientes de otra denuncia por fraude de factura, cuyo dinero había recalado en una cuenta bancaria de esta comunidad autónoma.

La Guardia Civil tiene un doble objetivo fundamental en la lucha contra los ciberdelitos de estafa: la identificación y detención de los autores, y la recuperación de la mayor cantidad posible del dinero estafado. Este segundo objetivo, según el instituto armado, es crucial para mitigar el daño causado a las víctimas y evitar que estos fondos terminen en manos de organizaciones criminales.

Para lograr la recuperación de activos, la rapidez es esencial. Es imprescindible acceder a las cuentas bancarias de destino, controladas por los ciberdelincuentes, en el menor tiempo posible desde que se realiza la transferencia fraudulenta. Por ello, la Guardia Civil quiere subrayar la importancia de una comunicación y denuncia rápidas por parte de las víctimas (ya sean particulares o empresas) a las fuerzas de seguridad en cuanto se tenga conocimiento del ilícito. La posibilidad de recuperar el dinero estafado está intrínsecamente ligada a la celeridad en la actuación de la víctima, de los primeros agentes policiales y de los departamentos bancarios correspondientes.

En este sentido, la Guardia Civil de A Coruña ha llevado a cabo múltiples recuperaciones de activos en los últimos tiempos, fruto de la rápida tramitación de estas alertas. Por ello, instan a la ciudadanía a que, en caso de ser víctima de este tipo de delitos, proceda a interponer la denuncia sin demora.

De forma paralela, la Dirección General de la Guardia Civil está implementando nuevos canales para agilizar la presentación de denuncias. Entre ellos, destaca la reciente puesta en marcha de la denuncia telemática a través de la sede electrónica o desde la página web oficial de la Guardia Civil. Si bien actualmente no abarca todas las tipologías delictivas, sí permite denunciar los cargos fraudulentos con tarjetas bancarias y otros medios de pago electrónico cuando no ha mediado autorización del titular.