La Panorama llega a Vimianzo con 39 personas en su gira

Melissa Rodríguez
Melissa Rodríguez CARBALLO / LA VOZ

CARBALLO

Abarrote. Contar con la Panorama en las fiestas es asegurarse un abarrote. Cada año, más de un millón de personas ven su propuesta audiovisual y musical. No trabajan en invierno y al año rondan las doscientas actuaciones. Un espectáculo único que merece la pena ver
Abarrote. Contar con la Panorama en las fiestas es asegurarse un abarrote. Cada año, más de un millón de personas ven su propuesta audiovisual y musical. No trabajan en invierno y al año rondan las doscientas actuaciones. Un espectáculo único que merece la pena ver ALEJANDRO CAMBA

La formación cambió el escenario, incrementó el personal y tiene nuevo espectáculo, «Epic Tour», evocando al pasado. Lito Garrido, director y cantante histórico: «Vimianzo é un dos concellos con máis tradición de festas»

07 ago 2025 . Actualizado a las 05:00 h.

Hablar de la Panorama es hacerlo de una de las mejores orquestas de Galicia y España. Actuará en las fiestas de Vimianzo en la noche de este sábado, día 9, en la capital municipal. Son las celebraciones de agosto.

La formación, que se acerca a los cuarenta años de trayectoria, traerá a Soneira su Epic Tour. Lito Garrido, alma máter de la formación, explica la presentación del 2025: «O ano pasado, baseamos a xira no futuro coa intelixencia artificial, e este decidimos ir ao pasado e basear a presentación na época romana con Gladiator de introdución. Esa banda sonora, esa música, soa a épico. De aí vén o nome da xira», avanza sobre lo que podrá verse.

Acróbata

Son «23 persoas en escena» y «39 en total» con los montadores y demás. En la nueva temporada, la principal novedad reside en el cambio de escenario, pero hay otras. «Pasamos a ser un compoñente máis na percusión e nos efectos electrónicos co amigo Federato. Tamén houbo cambios no equipo de bailaríns e volvemos ter unha acróbata», explica el chico para todo de la formación.

En los meses de calor apenas descansan. Solo desde junio y hasta finales de este mes (fechas anunciadas por el momento), recorrerán diez comunidades autónomas españolas y visitarán, además, Portugal. Antes de la parada que harán en Vimianzo estuvieron en Camariñas o Carantoña. Ya han puesto un pie en todas las comunidades del país y su meta es seguir creciendo.

Con sus luces, disfraces y un potente sonido consiguen atraer a un público joven. Acompañan a Lito artistas de la talla de Mario Álvarez, ganador de Operación Triunfo en el 2009, o Diego Moreira, quien pasó por la París de Noia, la Cinema o la Versalles. Marleny DV, Aroxa Ruana, Cibrán Arufe... El nivel de voces está muy alto. Este año, además, la Panorama cuenta con una orquesta filial, la Panorama City, por lo que ha duplicado su presencia en las fiestas, también de la zona. ¡Que siga el espectáculo!

Elena Fernández

Lito Garrido, director y cantante histórico: «Vimianzo é un dos concellos con máis tradición de festas»

Lito Garrido (Sanxenxo, 1968) es el rostro más conocido de la Panorama. Forma ya parte de su esencia y éxito. Empezó en el mundo de las verbenas desde que era apenas un niño y nunca más lo dejó, llegando a revolucionar el sector y a hacer más grande a la formación.

«Vimianzo é un dos concellos con máis tradición de festas. De feito, nunha semana, a Panorama estivo en Carantoña e, agora, en Vimianzo», manifiesta. En este sentido, recuerda alguna anécdota: «Lembro as sesións vermús e as procesións con dúas orquestras en moitos sitios do concello. Era máis importante o mediodía que a noite».

La canción del verano

Este año, el director y cantante histórico tiene doble trabajo con el despegue de la orquesta filial, la Panorama City. ¿Cómo lleva la gira?. «Ben, porque as dúas formacións están funcionando moi ben. O que foi complicado foron os últimos ensaios e o inicio da tempada das dúas orquestras. A verdade é que aí non daba máis de min», comenta entre risas.

Una pregunta clásica es sobre la canción del verano. Él lo tiene claro: «Este ano, sen dúbida, é Bad Bunny con varios temas como Café con ron ou Nuevayol».

El veterano artista sigue al pie del cañón, con ganas de continuar conectando con el público. Se ha declarado un enamorado de la Costa da Morte, tanto de sus paisajes como de su gastronomía y su gente: «O público desta comarca é moi festexeiro, non anda con tonterías».