El talento local se abre paso por las calles de Cee

Antón Lestón
Antón Lestón CARBALLO/ LA VOZ

CARBALLO

La formación local Peta Forte, de A Pereiriña
La formación local Peta Forte, de A Pereiriña

Peta Forte, O Rumbo y Rapacollóns harán en las Festas da Xunqueira pasacalles musicales formados por jóvenes y veteranos músicos de la zona

14 ago 2025 . Actualizado a las 00:02 h.

Son imprescindibles, aunque es habitual que no obtengan el reconocimiento que merecen. Los grupos de gaitas, las charangas y las batucadas han vuelto a ser una parte importante de las fiestas en los últimos años. Y así sucede también en la Xunqueira.

En Cee no podía faltar la agrupación local Peta Forte, una formación nacida «un día da Barca» de hace ahora 18 años. Por ella ha pasado ya mucha gente, en su mayoría vecinos y vecinas de A Pereiriña u otras parroquias próximas. «Estamos moi satisfeitos coa nosa actividade actual, chámannos de moitos lugares», explica Pepe Quintáns, el líder actual de esta formación en la que suelen tocar una decena de músicos. «Ultimamente somos cinco gaitas, dous tambores, dous bombos e un saxofón», indica Pepe, por más que lo del saxofón ha sido obligado por una dolencia en el hombro de otro gaiteiro. Peta Forte recorrerá las calles de la capital municipal el sábado 16 por la mañana y lo harán, además, exhibiendo que poseen relevo, pues entre veteranos gaiteiros hay niños y niñas que han heredado ese especial ritmo folk de la agrupación.

Rapacollóns y O Rumbo

Además de la charanga local Peta Forte, habrá otras dos procedentes del vecino Concello de Fisterra. O Rumbo, nacida de la asociación vecinal con el mismo nombre, de Sardiñeiro, amenizará la mañana del viernes 15 con un pasacalles por toda la capital municipal. Se trata de una charanga que conjuga a la perfección veteranía y juventud, y que mezcla el sonido tradicional de gaitas, tambores y panderetas con el de trompetas, saxofón o una improvisada batería. Actúan, normalmente, una decena de músicos. Los Rapacollóns, en cambio, son una batucada sin igual en la Costa da Morte. Una agrupación que nació en el 2017 y que es habitual ya en las fiestas más grandes de la comarca, poniendo a bailar a grandes multitudes con sus diferentes percusiones. Son, en total, 27 integrantes, aunque como suele ser habitual en este tipo de formaciones, es complicado que puedan coincidir todos juntos. El viernes 15 serán los encargados de propiciar el primer baile tras la comida, pues empezarán sobre las 17.00. En definitiva, tres agrupaciones que corroboran el talento musical de la comarca y más allá, pues no hay que olvidar a la Banda de Gaitas de Paramos (Tui), que actuará hoy mismo en el momento del pregón (21.15 horas).